Madrid, 19 ene (EFE).- La asociación de víctimas de accidentes de tráfico DIA ha pedido hoy que se retire del proyecto del nuevo Reglamento de Circulación la propuesta de elevar a 130 kilómetros por hora el límite máximo de velocidad para determinados tramos de autovía y autopistas.
De este modo, DIA apoya en un comunicado la postura del Consejo de Estado, que en su informe sobre el borrador ha pedido al Gobierno que se replantee un nuevo texto y que ha considerado que ese aumento "puede producir una mayor accidentalidad" y disminuir la conciencia de riesgo en los conductores.
Para esta asociación, esa subida "va a perjudicar de una manera muy destacada la seguridad vial en España", en un momento en el que se está incrementando el número de víctimas mortales, ya que a fecha de ayer habían perdido la vida en las carreteras 56 personas, 27 más que en la misma fecha del año anterior.
Esta asociación cree que este es "el peor momento posible" para llevar a cabo ese incremento del límite máximo, que "realmente no responde a un objetivo claro ni a una necesidad".
"No se obtiene nada y se puede perder mucho, vidas. Las posibilidades de sufrir un accidente aumentan a mayor velocidad, así como sus consecuencias, que a esa velocidad son fatales", subraya Francisco Canes, presidente de DIA.
Tras calificar la propuesta de "una ocurrencia desafortunada más del ministro del Interior", Canes cree que ese departamento "no está actuando correctamente para frenar la siniestralidad vial en las carreteras", señala.
En lugar de incrementar las campañas de concienciación y la presencia de los agentes en las carreteras, se apuesta por aumentar la velocidad en aquellas vías supuestamente seguras, añade Canes.
Y aunque España cuenta con "muy buenas carreteras", también otras "necesitan una inversión urgente", porque sus señales son poco visibles o están estropeadas, y hay baches y grietas, apostilla el presidente de DIA.
Relacionados
- Las víctimas de accidentes de tráfico en edad laboral percibirán un 10% más de indemnización aunque carezcan de ingresos
- El punto con más víctimas y accidentes de vías españolas, en la A-55 en Mos (Pontevedra)
- Tarragona aumenta un 17,2% las víctimas mortales por accidentes de tráfico en 2014
- Descienden un 50% accidentes con víctimas en Murcia durante la Navidad, que concluye sin fallecidos en vías interurbanas
- Automovilistas y víctimas de accidentes ven con "preocupación" el número de fallecidos en las carreteras en 2014