Gente y estilo

Agricultura intensifica la vigilancia y el control de las zonas de trufas

Barcelona, 26 oct (EFE).- El departamento de Agricultura de la Generalitat intensificará la vigilancia y el control de las zonas donde se recolectan las trufas, cuya temporada se inicia el próximo 15 de noviembre con buenas perspectivas debido al tiempo que ha hecho hasta ahora.

Desde la Generalitat se recuerda que para buscar trufas frescas hay que tener una licencia de "trufero", que otorga el Departamento de Agricultura, y pedir autorización a la persona titular del terreno en el que se quiere buscar.

Las mismas fuentes señalan que las asociaciones de "truferos" han detectado varios puntos donde se extraen trufas verdes de manera furtiva, y han alertado de este hecho a las autoridades ante el inicio de la temporada.

Agentes Rurales sorprendieron el lunes "in fraganti" a un "trufero" furtivo en Sant Pere de Torelló (Barcelona) con cinco trufas negras, el pasado 9 de septiembre se intervinieron 600 gramos de trufa fresca que se quería comercializar en el mercado de Torelló (Barcelona) y también se ha detectado movimiento ilegal de trufas en la comarca del Berguedà, en Barcelona.

Como novedad de este año, los Agentes Rurales dispondrán de cámaras de foto ocultas para poder constatar la práctica furtiva y descartar que la extracción haya sido producida de manera natural por un jabalí.

La Asociación de buscadores de trufas facilitará información sobre zonas excavadas ilegalmente y vehículos sospechosos, mientras que los Agentes Rurales incrementarán la supervisión con operativos especiales de vigilancia y controles a las zonas de acceso.

La trufa verde que se extrae antes del inicio de la temporada, a pesar de tener un buen volumen y peso, no ha logrado el desarrollo, olor, color y grado de madurez óptimos que le dan tanto valor, y de hecho, comercializar estas trufas, además de ser ilegal, supone una estafa gastronómica.

La extracción y comercialización fuera de temporada de trufa supone una infracción calificada como grave, con una sanción que puede llegar a los 3.000 euros más el decomiso de las trufas.

El año pasado, el Departamento de Agricultura otorgó 755 licencias para buscar trufas, que cuestan 34,60 euros, y desde el 1 de septiembre ya se han expedido 428 licencias que servirán para recoger trufas a partir del 15 de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky