Córdoba, 28 sep (EFE).- La imagen del hombre solitario, o en grupo, que espera con paciencia a que aparezca una presa ha inspirado novelas y películas, y también no pocas críticas, pero a pesar de ello ha levantado una industria en torno a ella, la caza, que ha tenido estos días en Córdoba una de sus citas destacadas.
Se trata de la XVIII Feria Internacional de la Caza, Turismo, Ocio Activo y Medio Ambiente de Córdoba, "Intercaza 2014", que ha gastado hoy su último cartucho tras haber recibido más de 30.000 visitantes, pese a competir con eventos similares y simultáneos como Surcaza, que se ha celebrado en Sevilla este mismo fin de semana.
Lo que está claro es que Andalucía cuenta en el mapa internacional de la caza como destino de primer orden para conceptos tan específicos como monterías, caza mayor o menor, en lo que desempeña un papel esencial su rica extensión geográfica y su importante patrimonio natural.
Prueba de ello es que, según los datos aportados a Efe por el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Fuentes, la caza deja en Córdoba anualmente 940 millones de euros, lo que supone el 25 por ciento de Andalucía, y en esto tienen un papel muy relevante las ferias, que atraen a empresas y promotores internacionales.
En Intercaza 2014 ha llamado especialmente la atención Peter Bruce, quien, vestido con su falda escocesa -para no dejar dudas sobre el destino que vendía-, no ha parado de mantener reuniones para fatiga de su esforzada traductora.
Bruce llegó a Córdoba el pasado jueves, invitado por la organización, con la intención de vender cualquier tipo de caza en Escocia, y se va de Intercaza hoy asegurando que volverá el año que viene, con tiempo de asistir a alguna cacería en la provincia.
"Creo que el punto fuerte de Escocia es que tenemos Los Highlands, que es una zona única en el mundo, una zona preciosa, que ofrece la típica imagen de Escocia. Puedes cazar en cualquier país del mundo, pero Escocia tiene cierta magia. Merece la pena experimentarlo", apostilla este escocés entre reunión y reunión.
Lo cierto es que uno de los pilares de las últimas ediciones de Intercaza está siendo la apuesta por la internacionalización, para lo cual se inició el año pasado el"Workshop Internacional de Caza y Turismo Cinegético", en el que en esta edición han participado más de 20 agencias, operadores y medios de comunicación especializados en el sector de Alemania, Escocia y Estados Unidos.
El vicepresidente de la Diputación ha señalado que las expectativas de Intercaza "se han cumplido con creces", tanto a nivel de visitantes, como a nivel de negocio, y en ello ha destacado la labor de los empresarios, que han posibilitado que "Córdoba se proyecte al mundo como espacio perfecto para la actividad cinegética".
Entre éstos, algunos noveles, como Antonio Jiménez, de la empresa Cinegética Cordobesa, que acudía por primera vez a Intercaza en calidad de expositor con su compañía, que lleva menos de un año en marcha.
Su objetivo, "refrescar el ambiente" de la caza en Córdoba, a costa de ofrecer un programa de monterías en los que se llegue "a mesa puesta".
Por el camino, cuatro días en los que el flujo de visitantes ha sido constante en los 1.500 metros que el Palacio de La Merced ha destinado a Intercaza, y en los que se ha instalado un centenar de expositores.
Además, con un variado programa de actividades relacionadas con la pesca, el tiro, las rapaces, la pintura y fotografía cinegéticas o la gastronomía, y las tradicionales exhibiciones de agilidad canina y de rehalas, así como su programa científico, que para Fuentes ha supuesto una mejora al contar con las facultades de Veterinaria y Agrónomos.
"Cerramos esta edición con absoluta naturalidad, con la garantía de haber conseguido que se ha hecho negocio, y con la sensación de que los empresarios van a poder seguir creando empleo y riqueza", ha concluido el vicepresidente de la Diputación.
Relacionados
- La tercera jornada de Intercaza duplica el número de visitantes respecto a la anterior edición
- Intercaza 2014 acoge este sábado numerosas actividades, como mesas redondas y concursos de pintura rápida
- Intercaza 2014 acoge este sábado numerosas actividades, como mesas redondas y concursos de pintura rápida
- Intercaza 2014 abre sus puertas en el Palacio de la Merced hasta el domingo
- Más de 100 expositores copan desde este jueves la carpa y los espacios de la Diputación en Intercaza 2014