
Madrid, 30 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid desaconseja mañana transitar por el centro de la ciudad en vehículo privado por la celebración de varios actos convocados por sindicatos de trabajadores con motivo del Primero de Mayo, y ha preparado un plan especial de movilidad para todas las zonas afectadas.
Durante la mañana, y hasta aproximadamente las 16:30 horas, coincidirán en la capital varias concentraciones y manifestaciones en diversos distritos, por lo que el Ayuntamiento aconseja utilizar el transporte público, especialmente el Metro, para circular por Madrid.
Para los desplazamientos urbanos más largos recomienda utilizar la M-30 y la M-40.
A las 11:00 horas UGT y CCOO de Madrid han convocado una manifestación, a la que estiman que acudirán unas 50.000 personas, que arrancará en la Plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno) y terminará a las 15:00 horas en la Puerta del Sol, pasando por Cibeles, calle Alcalá, calle Sevilla, plaza de Canalejas y carrera de San Jerónimo.
También a las 11:00 horas comenzará una manifestación -convocada por Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Trabajadores y Comisiones de Base, y a la que se espera que vayan unas 5.000 personas- que saldrá de la Plaza Beata Mariana de Jesús, y continuará por Paseo de las Delicias, Plaza del Emperador Carlos V y terminará, también a las 15:00 horas, en la Plaza de Sánchez Bustillo (Museo Reina Sofía).
Desde las 12:00 horas hasta las 14:00 se celebrará otra manifestación -convocada por Confederación Unión Sindical Obrera (USO) y con una asistencia estimada de un millar de personas- desde la calle Alcalá (esquina con Príncipe de Vergara) hasta los Jardines María Eva Duarte de Perón, pasando por la plaza de Manuel Becerra y la calle Francisco Silvela.
Junto a estas tres manifestaciones se celebrarán cuatro concentraciones, la primera de las cuales -convocada por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y con una asistencia de unas 5.000 personas- tendrá lugar entre las 11:30 y las 14:30 horas en la calle Bravo Murillo, entre la estación de Metro de Valdeacederas hasta la glorieta de Cuatro Caminos.
Un poco después, a las 12:00, Unión Nacional de Trabajadores (UNT) concentrará a entre 50 y 100 personas en la Plaza de Chamberí, hasta las 14:00 horas, mientras que CGT concentrará a aproximadamente 2.500 personas desde las 12:00 hasta las 16:30 horas en el Paseo de las Delicias, desde la glorieta del Emperador Carlos V y hasta el Plaza de Sánchez Bustillo.
Finalmente, entre las 12:30 y las 15:00 horas se celebrará otra concentración convocada por Trabajadores Nacional-Sindicalistas (TNS) en la plaza de Olavide.
Relacionados
- La OCU denuncia retrasos y subida de tarifas del transporte público urbano en Santander y otras ciudadaes
- Google Maps añade información del transporte público en Gran Bretaña
- La OCU denuncia que el transporte público urbano sube los precios y baja la frecuencia
- La OCU denuncia que el transporte público urbano sube los precios y baja la frecuencia
- Economía/Transportes.- La OCU denuncia que el transporte público urbano sube los precios y baja la frecuencia