Gente y estilo

Aumentan los salvamentos y mejora la limpieza en las playas de Barcelona

Barcelona, 9 ago (EFE).- Las diferentes playas de la capital catalana han registrado un notable aumento de las actuaciones de salvamento y prevención (un 83 % más) y una mejora de la limpieza de sus aguas y su arena, que, por primera vez, ha sido premiada con la obtención de la bandera azul para todas ellas.

Estos datos, aportados hoy por el concejal de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Barcelona, Joan Puigdollers, en la presentación del balance de los servicios municipales ofrecidos en las playas de la ciudad condal, se deben al aumento de bañistas y al trabajo de los servicios de limpieza, que tienen presupuestados 3 millones de euros para toda la temporada, según el concejal.

Los servicios de socorrismo y salvamento de la Cruz Roja han realizado un 83 % más de servicios, desde que empezó la temporada de verano, que en el mismo periodo de 2012, aunque la mayoría de las intervenciones han sido de tipo preventivo.

Los 83 miembros de salvamento que trabajan durante la temporada alta de verano han socorrido a 16.923 personas, frente a las 9.259 del año anterior.

En concreto, el mayor repunte estadístico se ha dado en las asistencias (3.135 más, un 170 %), seguido de las medidas preventivas (6.026 más, un 108 %), así como de las evacuaciones y rescates (93 más, un 97 %), mientras que las ayudas a discapacitados han descendido (168 menos, un 124 %).

Puigdollers ha querido destacar la "ingente tarea que realiza la Cruz Roja" en aras de la prevención, a la vez que ha alertado de que este mayor número de intervenciones puede deberse al paulatino aumento de veraneantes en la ciudad, que en 2012 recibió a 3.754.886 visitantes en las playas y este 2013 puede acercarse a los cuatro millones.

A su vez, el concejal ha enfatizado que, desde enero y hasta el 31 de julio, se han recogido 482.680 kilos de desechos en las playas, un 9 % menos que en el mismo periodo del pasado año, una cifra que el concejal ha atribuido a una conjunción del aumento de civismo ciudadano y a la crisis económica.

Estos resultados han revertido en la consecución de la bandera azul por la calidad ambiental de todas las playas del municipio, que acredita la limpieza del agua y la arena, unas distinciones que entrega la Fundación Europea de Educación Ambiental.

Otro distintivo del que Puigdollers se ha mostrado satisfecho son los análisis hechos al agua por la Agencia Catalana del Agua, el 94 % de los cuales han obtenido un excelente en calidad sanitaria.

El único dato que enturbia la "calidad excelente de las playas de Barcelona" es el aumento de residuos flotantes recogidos: 37,9 por m², cifra que dobla los 18 por m² del 2012.

Puigdollers ha achacado este aumento del 121 % a las tormentas que ha habido este año en Cataluña y que, en su opinión, han provocado la llegada de más residuos hasta el litoral.

Otro aspecto remarcable de las playas barcelonesas es la mejor "accesibilidad para personas con movilidad reducida", ya que se han incorporado dos sillas anfibias de acceso a las playas y tres juegos de muletas también anfibias (en las playas de la Barceloneta y Nova Icària), una grúa eléctrica (Barceloneta) y dos sillas de ruedas (Espai del Mar).

El concejal ha explicado que han instalado también dos nuevas áreas deportivas: una en el espigón de Bac de Roda y otra, para gente de la tercera edad, en la plaza del Mar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky