
El Masnou (Barcelona), 13 jun (EFE).- El joven chef Miquel Aldana se ha propuesto reivindicar la riqueza alimentaria y culinaria del Maresme con propuestas gastronómicas que combinan los productos del mar, de la huerta e incluso de la Serrada Litoral en su emergente restaurante Tresmacarrons de El Masnou (Barcelona).
Tras formarse en la Escuela de hostelería de Sant Pol de Mar (Barcelona), Aldana perfeccionó sus conocimientos en Torre del Remei, Can Jubany o el Alkimia y abrió hace cuatro años el Tresmacarrons, nombre de explícitas connotaciones de excelencia gastronómica, con una oferta de cocina catalana contemporánea que no renuncia a las innovaciones técnicas.
Inquieto por recuperar los productos del entorno, más allá de las fresas y guisantes, Aldana ha presentado esta semana a sus proveedores y prensa especializada un nuevo menú que ha denominado "El Maresme a la boca", en el que apuesta por el género de proximidad, como los tomates o alcachofas de la huerta, los bonitos y calamares de la costa o las setas y especias de la sierra.
La primera propuesta de este menú, que irá variando en función de la temporada y los productos disponibles, incluye una sopa de tomate con sandía a la brasa y albahaca, ensalada de judía verde, tomate y oliva negra con bonito marinado a la soja, o calamar al vapor con suflé de tinta y galleta de tomillo.
El menú incorpora también dos de las especialidades de la casa más celebradas por los clientes, un "steak tartar" con piñones y anguila ahumada y un arroz con gambas y judías verdes.
Para concluir, una tabla de quesos de pastor catalanes, una cata de fresas caramelizadas y un flan de romero con espuma caliente de chocolate y aceite de pino.
Miquel Aldana explica que con su iniciativa y unos productos locales de gran nivel, pretende "reivindicar la marca Maresme como marca de calidad gastronómica".
Aldana ha encontrado aliados entre destacados proveedores de la comarca, como la bodega Alta Alella, que el pasado día 11 fue premiada como la mejor bodega de Cataluña por la Asociación Catalana de Sommeliers, o la empresa de panes artesanales Triticum, de Cabrera, en quien han confiado chefs como Ferran Adrià o Joan Roca.
Las frutas, verduras y hortalizas proceden del huerto de un productor local con el que el restaurante puede planificar la temporada, y la selección de quesos ha sido confiada a la empresa Caseus Afinadors.
Aldana no renuncia a buscar producto fuera del Maresme si es de mayor calidad que el cercano, y así, ante el declive de la pesca en la comarca, gran parte del pescado y marisco proceden del Cantábrico o la Costa Brava.
Apoyado en el restaurante por buena parte de su familia, con su padre Joan como jefe de sala, Miquel Aldana sostiene que la cocina del Maresme "engloba todo aquello que nos rodea. Sólo se trata de observar el paisaje, captar lo que hay y trasladarlo a la cocina para intentar representarlo".
Relacionados
- Alija, el chef del Guggenheim, desvela en un libro el "meollo" de su cocina
- Chicote visita 'El Parador' en la nueva entrega de 'Pesadilla en la cocina'
- La I+D+i de la cocina se encuentra en Basque Culinary
- Cervezas Victoria y el chef José Carlos García convocan una beca para premiar a un joven talento de la cocina
- Logroño acoge la presentación del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs