
Madrid, 19 may (EFE).- La Comunidad de Madrid está llevando a cabo una cata de aceite entre consumidores para identificar el preferido por los madrileños y trasladar esta receta a los productores, con el objetivo de hacer más competitivo el aceite de oliva Virgen de Madrid.
Para encontrar el aceite más sabroso, la Comunidad ha organizado catas en centros comerciales en las que los consumidores valoran distintas muestras, cinco en total: uno de la variedad Cornicabra, la más extendida, y cuatro mezclas.
La Comunidad trabaja en esta investigación desde 2006 con distintas variedades madrileñas de aceituna, en las que el consumidor "premia" o valora, de forma subjetiva, un determinado "perfil" o tipo de aceite de oliva virgen, explica el Gobierno regional en un comunicado.
Estas catas se desarrollan a lo largo de entre cuatro y seis jornadas, en los centros comerciales Alcampo de Pío XII y en Vallecas, para conseguir al menos la opinión de cien consumidores madrileños con distintos perfiles de nivel socioeconómico, edad y sexo y conocer así la aceptación sensorial de diferentes mezclas o "coupages" de Aceites de Oliva Virgen Extra.
La pretensión es determinar cuál es el perfil que el madrileño está dispuesto a comprar de las cinco que se han elaborado en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), basados principalmente en la variedad Cornicabra, mayoritaria en las explotaciones de la región.
Cuando se tengan los resultados, se entregará la "receta" de combinación al sector elaborador de la Comunidad de Madrid, en la que irán especificados los momentos de recolección y los valores o parámetros de calidad de las variedades de aceituna que han servido para elaborar los aceites de partida.