
Madrid, 5 abr (EFE).- Un baúl ropero de Jane Fonda llega casi directo de Beverly Hills y se cuela entre los 25.000 objetos curiosos que se podrán contemplar y comprar en Almoneda, la feria de antigüedades, galerías de arte y coleccionismo que mañana abre sus puertas en Madrid.
Con la estética vintage como protagonista, Almoneda se presenta en Ifema con piezas de como mínimo 50 años de antigüedad entre las que se encuentra mobiliario de diferentes estilos, joyería, complementos, pintura, escultura y objetos de coleccionismo que se muestran con dos signos de identidad: precios asequibles y tendencia vintage.
Según los organizadores, el hecho de que este estilo sea el protagonista de la XXIII edición tiene que ver con su auge dentro del mundo de la moda y mobiliario, además de por sus cualidades de exclusividad y calidad de los materiales, la historia y el acabado.
En la feria también hay espacio para las curiosidades y, entre ellas, se cuela un baúl ropero que perteneció a la actriz Jane Fonda, como cuenta el anticuario Eugenio Gulías de Lalithamma.
Con perchas a un lado y cinco cajones grises en otro, Gulías comenta que lo rescató hace unos años de la tienda "Bon Voyage Bazaar" de Beverly Hills, a la que había llegado desde París, donde la protagonista de "Barbarella" se había desecho de él, tiempo después de llegar a la capital del Sena a estudiar teatro y pintura.
"Es de los años 60, en color marfil y metal cromado y tiradores en cuero marrón. Su nombre completo está grabado en él, Jane Seymour Fonda", explica, y añade que su precio de venta es de 12.000 euros. Con la idea de acercar las antigüedades a todos los bolsillos, en Almoneda se pueden encontrar piezas a partir de 15 euros y otras que, sin embargo, llegan hasta los 24.000.
Objetos de todo el mundo, con una gran profusión de muebles para interiores "eclécticos", resultado de la mezcla del vintage con el clásico renovado crean ambientes originales y sofisticados.
Cómodas, sillas, sofás, mesas, baúles o espejos constituyen parte de esta diversidad de elementos. Porcelana de la Compañía de Indias, muebles policromados del siglo XVII o una mesa de juego inglesa de palisandro y marquetería del XIX son algunas de las pieza con más interés.
El Art Déco es una de las tendencias más buscadas en este tipo de eventos de ahí que la oferta de esta clase de muebles sea amplia y variada. Lámparas de estilo Bauhaus, cubiteras e incluso un aparador de cristal de Murano de los años 40, además de piezas de Holanda, Inglaterra, esculturas de Le Verrier y vidrios de Karl Palda.
La pintura de las vanguardias del siglo XX y piezas clásicas desde el XV al XIX permiten un amplio paseo por la historia de la pintura con una gran recorrido por estilos y técnicas.
Exclusivas joyas antiguas como un broche en oro, plata, diamantes, rubíes, esmeraldas, zafiros y onix; unos pendientes Art Nouveau; excepcionales detalles de aguamarinas y diamantes talla rosa, algunas especialmente dirigidas a las novias, deslumbrarán al visitante.
Piezas para coleccionistas como instrumentos musicales, juguetes de principios de siglo, máquinas de escribir y de fotos, organillos, abanicos y bastones, además de relojes, encajes o mantillas encuentran también un lugar.
Esta convocatoria que finaliza el próximo 14 de abril, cotempla el acceso gratuito a los visitantes el martes 9.
Relacionados
- La Comunidad aprueba que los ayuntamientos dediquen hasta el 50% de los fondos PRISMA para gastos corrientes
- Los contribuyentes de la Comunidad aragonesa confirman 11.390 borradores del Impuesto sobre la Renta en dos días
- Dos profesores entregarán este jueves más de 30.000 firmas contra la supresión de los conciertos de FP en la Comunidad
- La Comunidad de Madrid reconoce la trayectoria de los investigadores Elices, Garrido, Calleja y López Vega
- Dos profesores entregarán este jueves más de 30.000 firmas contra la supresión de los conciertos de FP en la Comunidad