
Madrid, 7 mar (EFE).- El portavoz del PP en el Congreso en materia de discapacidad, Francisco Vañó, el diputado parapléjico que propuso subir la velocidad a 140 km/h en autopistas de peaje, ha celebrado la propuesta de Tráfico de elevarla a 130 en determinados tramos de autovías y autopistas "porque es hacer legal lo real".
En declaraciones a Efe, Vañó ha valorado de forma positiva el borrador para modificar el Reglamento General de Circulación que, de aprobarse, fijaría como límite máximo de velocidad 130 km/h en algunos tramos de vías de alta capacidad, siempre y cuando en dichas partes se cumplan unas condiciones como que históricamente no se hayan registrado accidentes.
Para Vañó este aumento de velocidad está "en sintonía" con la iniciativa que el pasado noviembre presentó el PP, aunque la proposición no de ley solo instaba al Gobierno a estudiar el incremento en las autopistas de pago.
Tras conocer el borrador, el diputado del PP ha asegurado que los niveles de seguridad de las autopistas son altos, al tiempo que han calificado de "coherente" aumentar en diez kilómetros por hora el límite máximo permitido si un tramo no registra accidentes y las condiciones lo permiten.
"Se trata de hacer legal lo que es real", ha defendido Vañó, quien recuerda que un conductor "sensato" va normalmente a 130 km/h en una recta de una autovía.
Y ha añadido: "Es más seguro conducir a 130 kilómetros por hora en una recta de una autovía que hacerlo a 90 en una carretera secundaria".
Además, ha señalado que como víctima de un accidente de tráfico no considera un riesgo adicional circular como máximo a esa velocidad siempre que las condiciones del tramo de vía lo permitan.
Relacionados
- Siria.- Los rebeldes aseguran que no van a hacer "ningún daño" a los miembros de UNDOF y exigen la marcha del Ejército
- S&P rebaja el bono 'basura' de Valencia e insta a hacer más ajustes
- S&P rebaja el bono 'basura' de Valencia e insta a hacer más ajustes
- S&P rebaja el bono 'basura' de Valencia e insta a hacer más ajustes
- Chacón defiende la capacidad de Rodríguez-Sol para ejercer su libertad de expresión y hacer en toda plenitud su trabajo