Madrid, 22 dic (EFE).- Un año más la suerte ha acariciado a dos de las más populares administraciones de lotería, Doña Manolita (Madrid) y la Bruixa d'Or (Lleida), en donde se ha vendido parte del segundo premio del sorteo de Navidad, el 00147, un número poco atractivo pero repartido, sobre todo en Burgos, Zaragoza y Granada.
Este segundo premio, dotado con un millón de euros a la serie (100.000 euros al décimo), ha correspondido al número 00147, que ha sido el séptimo en salir del bombo, exactamente a las 10,52 horas, poco antes del Gordo.
El 00147, cantado por los niños Eduardo Escobar y Alejandra Alves, ha sido especialmente generoso con la localidad burgalesa de Roa de Duero, en donde ha repartido 58 millones de euros.
Asimismo, en Calatayud (Zaragoza), a donde han ido a parar otros 55 millones de euros, y en el pueblo costero de Vélez de Benaudalla (Granada), que se ha visto agraciado con otros 49 millones de euros.
La suerte también ha acariciado a los madrileños, aunque con cantidades menores, dado que el segundo premio ha visitado de nuevo a la tradicional Doña Manolita, con una serie del número 00147 consignada, además de haber vendido otras dos series de uno de los quintos premios (73.684).
Asimismo, en Madrid, otra administración de lotería, en el céntrico barrio de Salamanca, ha vendido dos series del segundo premio, íntegramente en ventanilla, salvo un décimo, dado que el 00147 era el número que en su día jugaba la abuela de los responsables del establecimiento, y se lo dejó en herencia, han dicho ellos mismos a Efe.
Otra de las administraciones más famosas por el número de premios repartidos a lo largo de la historia, la Bruixa d'Or, en Lleida, ha distribuido quince millones de euros del segundo premio de la lotería de Navidad.
Su responsable, Xavier Gabriel, ha contado emocionado que desde primeras horas había vaticinado que en su establecimiento tocaría el segundo premio, que también se ha vendido en Santiago de Compostela, y en Sestao (Vizcaya), con una serie del número premiado, en cada caso.
La mayoría de los responsables de las administraciones de lotería agraciadas han coincido en que el 00147 era un número poco atractivo, y por ello, mucha gente se ha echado atrás a la hora de comprarlo.
"Nos costó bastante venderlo, la gente no lo quería, lo rechazaba, tiene muchos ceros, esto no sale...", ha explicado a Efe la lotera Concha Coronado, de la administración "Doña Manolita".
En la localidad burgalesa de Roa de Duero, agraciada con 58 millones de euros, la suerte ha sido especialmente generosa con los jóvenes, ya que gran parte del premio ha ido al "African Café", un establecimiento frecuentado sobre todo por estudiantes.
En Calatayud (Zaragoza) han caído 55 millones de euros, la mayoría en participaciones de diez euros distribuidas en una peluquería de caballeros, que habían sido vendidas por una administración que había distribuido con anterioridad décimos agraciados con primeros premios pero en sorteos ordinarios.
En la localidad costera de Vélez de Benaudalla (Granada), en donde también ha caído el segundo premio, los 49 millones de euros repartidos han ido a parar en su mayoría a una agrupación de Izquierda Unida.
Según Violeta, responsable de la administración de lotería de esa localidad, el número 00147 era "muy raro" y no se despachó totalmente, por lo cual ella misma lo intentó vender en pueblos cercanos.
La ciudad de Santiago de Compostela también se ha visto agraciada con el segundo premio, con lo que los beneficiados habrían sido turistas y peregrinos de paso por esa localidad con motivo del Año Xacobeo.
Según el responsable de esa administración de lotería, José Luis Tojo, "el apostol" siempre le ayuda; de hecho, su establecimiento ya atrajo al Gordo en las navidades de 2007, y al cuarto premio, en 2004. Ahora "nos falta el tercero", ha añadido.
En Sestao (Vizcaya) también ha sido despachado el segundo premio, que se ha repartido entre un grupo de vecinos abonado al mismo desde hacía más de cuarenta años. EFE