Cuatro de los 14 presuntos terroristas de Al Qaeda detenidos esta mañana en Bélgica, de nacionalidad belga, habrían mantenido contactos con un supuesto agente de enlace con la red terrorista conocido por las iniciales M.G. en la región de Pakistán y Afganistán desde finales de 2007, según informaron varios medios locales.
De acuerdo con la investigación, abierta hace más de un año, estos cuatro ciudadanos belgas habrían viajado en colaboración con "personas importantes" de la red terrorista Al Qaeda para recibir entrenamiento o participar en combates en la región.
Tres de estos cuatro sospechosos habrían regresado a Bélgica, dos de los cuales lo habrían hecho hace varios meses y estaban bajo vigilancia de la Policía desde su regreso, según informó el semanario belga Vif L'Express. Un tercero, que regresó a Bélgica el pasado 4 de diciembre, desempeñaría el papel más importante en el seno de la organización, según la citada publicación. El resto de los detenidos son sospechosos de haber dado un apoyo logístico y material.
¿Un atentado suicida?
En este sentido, fuentes próximas a la investigación sostienen que este tercer implicado tenía previsto cometer un atentado suicida, si bien la Policía judicial belga no ha sido capaz de identificar el posible objetivo del atentado. No se descartan las opciones de que el atentado se hubiera previsto cometer en Pakistán, Afganistán, Europa o Bélgica, teniendo en cuenta, en éste último caso, que Bruselas acoge hoy y mañana la tradicional reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE.
En cualquier caso, las autoridades belgas creen que el sujeto en cuestión, cuya identidad no ha trascendido a los medios, habría recibido luz verde para perpetrar una operación de la que él mismo no creía que regresaría, según dejó constancia en un vídeo para despedirse de sus allegados.
Un año investigando
La Policía judicial belga ha detenido este jueves a 14 presuntos miembros de la red terrorista Al Qaeda, uno de los cuáles parecía estar listo para cometer un atentado, según informa esta mañana la agencia de noticias Belga, citando fuentes de la Policía judicial belga. La detención se produce a pocas horas del arranque esta tarde de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas.
El fiscal federal belga, Johan Delmulle, ha asegurado que la operación para cometer un atentado "guardia relación con el hecho de que la Cumbre Europea se desarrolla en estos momentos en Bruselas" y, por tanto, "no ha habido evidentemente otra alternativa que intervenir hoy" para proceder a los arrestos en los que han participado 242 policías que han impulsado 16 operaciones en Bruselas y uno en Lieja, ciudad ubicada en el noreste del país.
No se cancela la reunión
"No sabemos dónde estaba previsto cometer el atentado, podría tratarse de una operación en Pakistán o en Afganistán, pero no se puede excluir totalmente que Bélgica o Europa pudieran haber sido el objetivo", explica en declaraciones a los medios el fiscal federal belga, Johan Delmulle.
Sin embargo, según informa la cadena belga VTM, que cita fuentes conocedoras de la investigación, las detenciones están ligadas a la extradición del presunto terrorista islamista tunecino Nizar Trabelsi, condenado en Bélgica a 10 años de prisión en 2004 por haber participado en la preparación de un atentado contra una base militar del país, y cuya extradición ha solicitado Estados Unidos por considerar que está detrás de "actividades más amplias" de Al Qaeda.
Fuentes de la presidencia francesa de la UE descartan cancelar la reunión de jefes de Estado y de Gobierno tras las detenciones, mientras que fuentes del Consejo de la UE reconocieron no disponer de información, preguntadas sobre si se va a reforzar el dispositivo de seguridad en la sede del Consejo, donde se celebrará, a partir de las 15.00 horas, la Cumbre Europea.