Europa

Marzuki, deportado por Israel después de la intercepción del 'Marianne', arriba a Francia

Expresidente de Túnez Moncef Marzuki. Foto: Europa Press/Archivo

El expresidente de Túnez Moncef Marzuki, quien viajaba en el barco de la III Flotilla de la Libertad interceptado el lunes por Israel en aguas internacionales, ha llegado este martes a Francia tras ser deportado del país, según ha informado la emisora tunecina Mosaique FM.

Junto a Marzuki viajaba la eurodiputada y dirigente del BNG Ana Miranda, quien ha llegado este mismo martes a Madrid tras ser deportada por las autoridades israelíes.

Miranda ha acusado a Israel de cometer un acto de "piratería internacional" al interceptar el barco antes de su llegada a Gaza para entregar material humanitario.

Asimismo, ha dicho que las tropas israelíes que tomaron el buque, "encapuchadas y armadas", utilizaron métodos violentos para reducir a los pasajeros. "Nos tumbaron y nos empujaron", ha asegurado mostrando un 'moratón' sufrido en el brazo como consecuencia del forcejeo.

El 'Marianne', que llegó a última hora del lunes al puerto de Ashdod escoltado por la Armada israelí, partió de Suecia en mayo para unirse a la Flotilla con el objetivo de romper el bloqueo marítimo de Israel a la Franja de Gaza.

El Ejército israelí anunció en la madrugada del lunes la interceptación del barco. "Tras agotar todos los canales diplomáticos, el Gobierno israelí ordenó a la Armada que redirigiera un buque para evitar que rompiera el bloqueo naval de la Franja de Gaza", dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a través de un comunicado.

"Según el Derecho Internacional, la Armada aconsejó al buque en varias ocasiones que cambiara su ruta. Tras su negativa, las fuerzas (israelíes) visitaron y registraron el buque en aguas internacionales para evitar su pretendida ruptura del bloqueo", agregaron.

Por último, afirmaron que "las fuerzas informaron que el uso de la fuerza era innecesario, y que el proceso finalizó sin sucesos". El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha aplaudido la operación.

En 2010, soldados israelíes llevaron a cabo un ataque contra la primera Flotilla de la Libertad que dejó 10 muertos, nueve de ellos turcos, provocando una crisis diplomática entre los Gobiernos turco e israelí. Las embarcaciones transportaban a más de 700 personas y 10.000 toneladas de ayuda humanitaria para Gaza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky