Europa

Gabinete de crisis en el Elíseo: Francia sigue en el máximo nivel de alerta terrorista

François Hollande, presidente de Francia.

El presidente de Francia, François Hollande, ha reunido este sábado de nuevo a su gabinete de crisis para tratar las medidas de seguridad desplegadas en el país y la manifestación prevista para el domingo en favor de la unidad y contra el terrorismo. El primer ministro, Manuel Valls, ha reconocido fallos en la seguridad, y el ministro de Interior ha anunciado que el nivel de alerta terrorista sigue siendo máximo. Los lugares de culto y las sedes institucionales verán reforzada su seguridad, y más un millar de soldados serán desplegados en la manifestación del domingo.

El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha declarado que Francia sigue en máximo nivel de alerta terrorista tras los incidentes del viernes y ha anunciado que el Ministerio de Defensa movilizará "recursos adicionales" que se sumarán a los 320 soldados desplegados inicialmente.

En concreto, más de un millar de soldados reforzarán la seguridad en la manifestación que tendrá lugar este domingo en París como muestra de repulsa a los atentados perpetrados en la capital francesa por los terroristas islámicos.

El ministro ha anunciado que se ha decidido reforzar el actual dispositivo de protección antiterrorista Vigipirate con medios adicionales para proteger ciertas instituciones y lugares de culto.

"Mantenemos todo el despliegue de los últimos días y lo reforzamos en ciertas instituciones y lugares de culto", indicó Cazeneuve en una breve comparecencia ante la prensa desde el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia francesa.

El titular de Interior avanzó que el presidente, François Hollande, y el primer ministro, Manuel Valls, han autorizado ya un primer refuerzo de 320 militares, cifra que se puede ampliar "en las próximas horas" según las necesidades.

Fallos en la seguridad

Según informaciones de la Cadena Ser, el primer ministro ha reconocido que hubo fallos en la seguridad. Ahora, los esfuerzos se centran en garantizar la seguridad de la gran marcha contra el terrorismo que tendrá lugar este domingo en París y que será secundada a nivel internacional, y en la búsqueda de la yihadista huida.

"Estamos expuestos a riesgos. Es importante reforzar Vigipirate", apuntó Cazeneuve, que esta tarde detallará los medios previstos para proteger la gran manifestación de este domingo en París, que se prevé masiva y en la que los principales gobernantes europeos arroparán a Francia en contra del terrorismo.

El ministro señaló que se han tomado "todas las medidas" para que esa protesta reúna "las condiciones de seguridad necesarias", y recalcó que los atentados de los últimos días y los riesgos a los que se enfrentan Francia "y el resto de países de la Unión Europea" requieren "una vigilancia extrema".

La Policía busca todavía a Hayat Boummedienne, compañera de Amedy Coulibaly, el terrorista que secuestró ayer a más de una decena de rehenes en un supermercado judío de París y dijo haber matado a cuatro de ellos antes de que los agentes dieran el asalto y lo abatieran.

"Seremos implacables con los enemigos de la libertad"

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha apelado a no bajar la guardia contra el terrorismo y a ser "implacable con los enemigos de la libertad", contra los que aseguró que la indignación debe ser total y permanente.

El jefe del Gobierno galo, en un discurso desde la localidad de Evry, en el norte del país, ha indicado que los autores de los diversos atentados registrados esta semana en París, en los que murieron 17 personas sin contar a los tres terroristas, golpearon los valores de la República.

"Atacaron símbolos, los símbolos de Francia: la libertad de expresarse, de decir tu opinión, de caricaturizar", dijo Valls, que consideró necesario "un mensaje de firmeza en torno a los valores republicanos y el laicismo".

Cuarto gabinete de crisis

Al encuentro, iniciado en torno a las 08.30 hora local en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa, acudieron entre otros el primer ministro, Manuel Valls, y los titulares de Interior, Defensa, Justicia y Cultura.

Se trata de la cuarta reunión de crisis mantenida por el Ejecutivo desde el atentado terrorista del miércoles contra la revista Charlie Hebdo, que causó 12 muertos, el asesinato de una policía municipal el jueves en París y la doble toma de rehenes ayer, que se saldó con cuatro rehenes muertos más los tres secuestradores.

El gabinete está integrado igualmente por los responsables de los principales servicios de seguridad del país, en el que se movilizaron a más de 88.000 efectivos para capturar a los sospechosos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky