
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, llegó a Samoa para participar en una conferencia de la ONU dedicada a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS, siglas en inglés), en la que España quiere seguir recabando votos de apoyo al Consejo de Seguridad.
García-Margallo, de gira por varios países de Asia y Oceanía, toma parte hoy en esta cita de la ONU en la que España copresidirá junto con Japón el diálogo multipartito interactivo sobre cambio climático y gestión de riesgo de desastres.
Un total de 38 países participan en esta III Conferencia Internacional de la ONU sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS), en la que también está presente el secretario general de la organización, Ban Ki-Moon.
Aunque el jefe de la diplomacia española buscará el apoyo de varios de esos países a la candidatura de España a tener un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU, el objetivo de estar presente en Samoa es convertir a España en un "actor importante" en el desarrollo de los SIDS, según informaron fuentes diplomáticas.
De hecho, el ministro viaja acompañado por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos.
España ha contribuido con 200.000 dólares a la organización de esta cita que la ONU utilizará para financiar la participación de muchos de esos países, que cuentan con distinto nivel de desarrollo.
Esta asociación de SIDS fue creada en 1992, su primera conferencia se celebró en 1994 en Barbados y la segunda en el año 2005 en Mauricio.
En el marco de la conferencia, España firmará hasta 13 memorándum con distintos países, según las mismas fuentes.
Pero en su cita en Samoa García-Margallo busca también seguir recabando votos de apoyo a la candidatura de España a ser miembro no permanente (con derecho a voto pero no a veto) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para el bienio 2015-2016.