
Los países de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo que consagra la posibilidad de ampliar la jornada laboral por encima de las actuales 48 horas semanales si así lo acuerdan el trabajador y el empresario, según anunció la Presidencia de turno eslovena. Los ministros de Trabajo aprobaron por mayoría cualificada la reforma de la directiva de Tiempo de Trabajo -que aún debe recibir el visto bueno del Parlamento Europeo- con las abstenciones de varios países, entre ellos España.
España, que hasta ahora había conseguido bloquear la directiva, quedó en minoría tras el cambio de postura de Italia y Francia. Aún así, "Corbacho ha asegurado que "difícilmente vamos a cambiar la posición a favor."
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dijo el lunes que España no votaría a favor de la directiva de tiempo de trabajo -que autoriza jornadas laborales de hasta 65 horas semanales- y advirtió de que la aprobación de esta norma significará un retroceso de la Unión Europea en materia social.
Los ministros de Empleo de los Veintisiete llegaron a este acuerdo sobre la directiva de tiempo de trabajo tras casi cuatro años de debate. La propuesta de compromiso presentada por la presidencia eslovena sigue permitiendo las excepciones (opt-out) a la jornada laboral de 48 horas semanales, tal y como exigía Reino Unido, y fija el límite máximo de trabajo en 65 horas semanales.
España en contra
"Hoy yo creo que va a haber discursos contradictorios. Va a haber una declaración por parte de quienes aprueben esta propuesta de que es un gran avance social de la Europa social y yo creo que hoy Europa retrocede en la agenda social", lamentó. El ministro dio por hecho de que la directiva se aprobaría (tal y como ha sido) y adelantó que sus esfuerzos se centran ahora en lograr que la Eurocámara la modifique en segunda lectura.
Corbacho atribuyó el cambio de postura de Italia y Francia, que se habían situado en el bando de España en anteriores debates sobre esta directiva, a "las agendas políticas que están rigiendo en estos momentos en esos dos países".