El 89% de los votantes de la región de Donetsk han manifestado su apoyo a la autodeterminación, según ha informado la Comisión Electoral del oblast de Donetsk, institución afín a las autoridades secesionistas. Vídeo | Un manifestante prorruso muere por disparos de la Guardia Nacional ucraniana
"El 89%, eso es", ha explicado el presidente de la Comisión Electoral de Donetsk, Roman Liagin, en declaraciones telefónicas. Posteriormente ha situado las cifras oficiales en un 89,07% de votos a favor y un 10,19% en contra.
"Exigimos el derecho a la autodeterminación y lo conseguiremos", ha subrayado. Los resultados de la región de Lugansk, que también ha celebrado un referéndum de autodeterminación, se darán a conocer a lo largo del lunes, aunque algunos prorrusos han asegurado que sólo un 5% de la población ha votado en contra.
Donetsk es la más poblada de las dos regiones ucranianas que han celebrado este domingo referéndums de autodeterminación, unas consultas condenadas por ilegales desde el Gobierno central de Kiev y Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Organización del referéndum
La organización del referéndum ha recibido críticas, al contar con unas papeletas impresas sin medidas de seguridad, tener unos centros de votación limitados en algunas zonas, disponer de un registro irregular de votantes y tener unas preguntas confusas, según ha informado la agencia Reuters.
Cuando faltaban varias horas para el cierre de las urnas, varios medios rusos han informado de una participación superior al 75%, aunque un portavoz de la región de Lugansk ha denunciado que las tropas ucranianas han evitado el movimiento de papeletas el algunas zonas.
La atmósfera casi festiva de los centros de votación contrastaba con las posibles consecuencias de su resultado de cara a la comunidad internacional. En algunas zonas de han producido enfrentamientos entre prorrusos y tropas ucranianas.
En las afueras de Slaviansk, los enfrentamientos han comenzado alrededor de una torre de televisión, justo antes de que los votantes se dirigieran a los colegios electorales atravesando calles bloqueadas por barricadas de árboles cortados, neumáticos y maquinaria oxidada. La agencia de noticias Interfax ha informado de la muerte de un hombre en el poblado oriental de Krasnoarmeisk.
Una "farsa propagandística"
Este referéndum separatista no tiene ningún valor jurídico, aseguró hoy Alexandr Turchínov, presidente interino de Ucrania.
"Esa farsa propagandística no tendrá ninguna consecuencia jurídica, salvo la responsabilidad penal para sus organizadores", afirmó Turchínov en un comunicado divulgado por la Rada Suprema (Parlamento).
Reacción del Kremlin
Por su parte, el Gobierno ruso ha asegurado que respeta el resultado de los referendos de autodeterminación celebrados este domingo en las regiones de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania, al tiempo que ha mostrado su deseo de que los resultados de la consulta se plasmen de manera pacífica.
"En Moscú, respetamos la voluntad del pueblo de Donetsk y Lugansk y contamos con que el resultado se plasme de forma práctica y de manera pacífica sin que se repita la violencia y a través del diálogo", ha afirmado el Gobierno ruso, en un comunicado.