Europa

Francia niega haber pagado 18 millones de dólares por la liberación de los periodistas

Periodistas franceses liberados.

El Gobierno francés ha desmentido que haya pagado 18 millones de dólares, como apuntaron fuentes de la OTAN al magacín alemán 'Focus', por la liberación de los cuatro periodistas franceses que habían permanecido más de 10 meses secuestrados en Siria.

"El Gobierno niega categóricamente esta información y reitera la postura dada a conocer en este sentido por el ministro de Defensa Jean-Yves LeDrian", declaró un portavoz del Ministerio a la agencia Reuters en referencia a la política oficial francesa de no negociar con secuestradores que reiteró el ministro el pasado viernes.

"El presidente François Hollande ha declarado", reiteró el portavoz, "que es esencial que los secuestradores nunca se vean tentados a capturar a personas". El portavoz negó también que el ministro LeDrian transportara en persona el dinero del rescate a Ankara (Turquía), como apuntó el magacín.

Secuestro con la firma de Al Qaeda

Los periodistas Edouard Elias, Didier François, Nicolas Hénin y Pierre Torres fueron hallados por soldados turcos el viernes por la noche maniatados y con los ojos vendados en la frontera entre Siria y Turquía, cerca de Akçakale (provincia de Sanliurfa), de acuerdo con fuentes policiales turcas citadas por la agencia de noticias Dogan.

Según las primeras investigaciones, el grupo responsable del secuestro fue el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), organización antaño vinculada a Al Qaeda. Sin embargo, fue un segundo grupo, todavía no identificado, el que trasladó a los periodistas a la frontera con Turquía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky