Europa

Las fuerzas rusas se hacen con el control dos bases de misiles en Crimea

Fuerzas rusas se incautaron el miércoles de dos batallones ucranianos de misiles de defensa en la península ucraniana de Crimea, dijo la agencia de noticias Interfax citando a una fuente militar, al tiempo que el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores dijo que desea una solución pacífica al conflicto con Rusia. EN DIRECTO | La comunidad internacional, pendiente de Ucrania.

El Ministerio ucraniano de Defensa no pudo confirmar de forma inmediata la información de la agencia rusa de noticias, que citó a la fuente diciendo: "Ahora esperamos la llegada de especialistas rusos en misiles y activistas prorrusos que tendrán que persuadir al personal militar ucraniano de llevar a cambio tareas conjuntas de combate".

En cuanto al ministro ucraniano de Exteriores, Andrii Deshchytsia, dijo al llegar a París para un encuentro internacional sobre el conflicto que "queremos decir unas pocas cosas a los rusos. Queremos mantener un buen diálogo y buenas relaciones con el pueblo ruso". "Queremos arreglar este conflicto de manera pacífica y no queremos luchar contra los rusos", agregó.

Bandera ucraniana en Donetsk

En otro hecho en el este de Ucrania, Ucrania izó su bandera sobre la sede del Gobierno en la ciudad de Donetsk donde ondeaba una bandera rusa desde el sábado, dijeron testigos.

La policía dijo que estaba evacuando el edificio, que llevaba ocupado desde el lunes por manifestantes prorrusos. Un comunicado policial dijo que la evacuación comenzó después de las noticias de que en el edificio había bombas trampa.

Donetsk, la ciudad natal del depuesto presidente ucraniano Viktor Yanukovich, es una de las alrededor de media docena de ciudades en el este del país donde el sábado hubo manifestaciones a favor de Rusia. Ese mismo día, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció su derecho a invadir el país vecino.

Los manifestantes, encabezados por un hombre que se autodenominaba "el gobernador del pueblo" estaban encerrados en el edificio regional, pidiendo la ruptura de las relaciones con Kiev y el control sobre la policía y las fuerzas de seguridad.

Kiev acusa a Moscú de organizar las protestas y dice que muchos manifestantes son rusos llevados en autobús desde el otro lado de la frontera y usados como excusa para justificar una eventual intervención militar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky