Europa

Ucrania acusa a las fuerzas rusas de "invasión armada" por ocupar dos aeropuertos de Crimea

Dos grupos de hombres armados han tomado esta pasada noche los dos principales aeropuertos de Crimea en lo que el Gobierno de Ucrania ha tachado de "invasión armada" por orden del Kremlin para proteger la posición estratégica de la flota rusa del Mar Negro, destinada en el puerto crimeo de Sebastopol, que a su vez ha negado toda participación en estos eventos. EN DIRECTO | Ucrania: el futuro político del país tras el acuerdo de paz.

La información sobre estos escuadrones es limitada porque sus uniformes de combate no portan distintivos. Hasta el momento solo han sido denominados como "fuerzas de autodefensa" crimeas, que por lo general están formadas por rusoparlantes, y su presencia no ha impedido el funcionamiento normal de ambas instalaciones, según fuentes aeroportuarias.

Primero, un grupo inicial de entre cincuenta y cien efectivos hizo acto de presencia en el aeropuerto de Simferopol, en la capital crimea. El escuadrón, que llegó en tres camiones sin matrícula, patrulló brevemente las inmediaciones, antes de entrar en el lugar para dirigirse a las pistas de aterrizaje en busca de "tropas ucranianas", según informó el portavoz aeroportuario Igor Stratilati, a la emisora 'Eco de Moscú'.

Tras constatar que ningún soldado ucraniano se encontraba en la zona, el grupo, que en ningún momento interrumpió el desarrollo de las operaciones del aeropuerto o se comportó de forma hostil, regresó a sus posiciones iniciales en el perímetro del lugar.

Poco después, un segundo escuadrón apareció en el aeródromo militar de Bilbek, en Sebastopol. A diferencia del primer grupo, todos los miembros de esta formación vestían uniforme militar de combate, con los rostros tapados por pasamontañas, aunque nuevamente no portaban distintivo alguno. La incursión, como la de Simferopol, ha transcurrido sin incidentes.

A pesar de que los asaltantes se han negado por norma a contestar preguntas sobre su filiación, uno de los participantes, identificado como Vladimir, ha declarado que el escuadrón de Simferopol forma parte de la llamada Milicia Popular de Crimea, formada por voluntarios de etnia rusa.

"Somos gente sencilla, voluntarios. Estamos en este aeropuerto para dar la bienvenida a los aviones con una sonrisa. El aeropuerto funciona con normalidad", indicó a la BBC.

Según las últimas informaciones, ambos escuadrones no se encuentran dentro de las instalaciones pero patrullan regularmente el perímetro y han levantado puestos de control y barricadas en las carreteras anexas, vigilados a distancia por fuerzas de seguridad ucranianas.

"Está claro que son rusos", declaró el voluntario de seguridad ucraniano Maxim Lovinetski. "Se presentaron aquí la pasada noche", añadió en comentarios a Reuters.

El nuevo Gobierno ucraniano asegura que estos grupos actúan "sin género de dudas" a las órdenes del Kremlin en lo que se trata, según el ministro del Interior ucraniano, Arsen Avakov, de una "intervención militar y de una ocupación que viola todos los acuerdos internacionales".

La Marina Rusa se desvincula

Por contra, la Marina rusa se ha desvinculado completamente de la incursión en el aeródromo de Bilbek, situado en las inmediaciones de la base estratégica de Sebastopol, donde se encuentra el grueso de la flota rusa del Mar Negro.

"Ninguna unidad de la Flota ha avanzado hacia el aeropuerto y ni mucho menos ha tomado parte en bloqueo alguno", según la nota de los militares rusos, que no obstante han anunciado que han incrementado el estado de alerta de sus "fuerzas anti-terroristas" para proteger a los familiares de los militares desplegados en Crimea "dada la inestabilidad de la situación".

Poco después, más de una decena de helicópteros de combate rusos han atravesado el espacio aéreo ucraniano, según informó el servicio aduanero de Ucrania, que ha acusado a soldados rusos de bloquear a una de sus unidades en Sebastopol.

La base militar es clave para el Ejército ruso. Según los acuerdos firmados entre Rusia y Ucrania en 2010, el Ejército de Rusia tiene derecho a permanecer en la base hasta 2042 con una opción de ampliar su presencia hasta 2047.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky