Europa

Las autoridades elevan a 14 los fallecidos en el atentado en un autobús en Volgogrado

El Comité de Investigación (la Policía federal rusa) ha elevado a 14 muertos y 28 heridos el balance del atentado con bomba perpetrado este lunes contra un autobús en la localidad de Volgogrado, después de que el domingo un ataque suicida en esta misma ciudad acabara con la vida de 17 personas, ha informado la agencia de noticias oficial RIA Novosti.

Entre los heridos figura un niño de un año de edad, según ha explicado una fuente de los servicios de seguridad rusos. La explosión ha alcanzado de lleno al autobús cuando se encontraba cerca de un mercado de la zona de Dzerzhinsky y ha dejado el vehículo completamente destrozado.

El Comité Nacional Antiterrorista ruso estima que la deflagración ha sido causada por un artefacto que fue colocado en la zona de pasajeros del autobús. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha sido informado sobre el ataque por el jefe del Servicio de Seguridad Federal (FSB), Alexander Bortnikov. El FSB trabaja con la hipótesis de que este ataque y el perpetrado el domingo están relacionados, según la cadena de televisión Russia Today.

El portavoz del Comité de Investigación, Vladimir Markin, ha confirmado que la explosión de este lunes es un atentado terrorista, el segundo en apenas 24 horas tras el ataque contra la estación de trenes de Volgogrado que acabó el domingo con la vida de 17 personas y dejó a otras 35 heridas.

Sin embargo, existen diferencias en las versiones sobre si la explosión fue provocada por un terrorista suicida. Mientras que el portavoz del Comité de Investigación de Rusia, Vladimir Markin, ha confirmado esta versión, el Comité Nacional Antiterrorista ha indicado que la bomba fue colocada en la parte central del vehículo y no activada por un suicida. Por su parte, Russia Today informa de que fuentes de la investigación han revelado que ya se trabaja con la hipóteses de un atentado suicida.

El Ministerio de Emergencias ha confirmado que está preparando un nuevo vuelo desde Moscú a Volgogrado para enviar equipamiento y personal médico y para el posible traslado de víctimas a la capital.

La Policía se encuentra en el lugar del suceso investigando las causas del incidente, que ha tenido lugar apenas un día después de que 17 personas murieran y 34 resultaran heridas en un atentado suicida en la estación central de dicha ciudad.

La miliciana Oksana Aslanova, perteneciente a un grupo armado de la república rusa de Daguestán, fue identificada el domingo como la responsable del atentado suicida en la estación central.

Aslanova formaba parte del grupo llamado "Viudas Negras", esposas de líderes milicianos del Cáucaso Norte fallecidos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, tal y como ha informado el diario La Voz de Rusia.

Según fuentes de la cadena LifeNews, Aslanova había estado casada con dos de estos responsables, ambos muertos, y recibió entrenamiento en la colocación y uso de explosivos junto a Naida Asiyalova, quien el pasado mes de octubre se inmoló en otro atentado también perpetrado en Volgogrado que dejó al menos seis muertos y 30 heridos.

El Gobierno local anunció durante la jornada tres días de luto, desde el 1 al 3 de enero, en memoria de las víctimas del atentado, y apuntó que compensará con un millón de rublos (unos 22.300 euros) a los afectados, según informaron fuentes oficiales locales a RIA Novosti.

Volgogrado es una ciudad en la que viven alrededor de un millón de personas y que está situada 690 kilómetros al noroeste de Sochi, sede de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno. Está cerca del Cáucaso Norte ruso, habitado por una mayoría de musulmanes, en el que impera se han sucedido los ataques contra la población civil y las fuerzas de seguridad en los últimos años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky