Europa

Volgogrado: Kadirov pide prohibición de todos los "grupos radicales"

El líder checheno, Razman Radirov, ha solicitado al Parlamento ruso que prohíba todos los "grupos radicales" presentes en el país en un intento por hacer frente a la amenaza terrorista, según ha informado la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

En un mensaje en el que ha condenado el atentado suicida ejecutado durante la jornada en la ciudad de Volgogrado, que ha dejado al menos 15 muertos y 34 heridos, ha sostenido que piensa "honestamente" que "no se acabará con este mal jugando a la democracia y los Derechos Humanos".

"Pido que se prohíban todos los movimientos, partido y grupos radicales", ha agregado Kadirov, que ha solicitado además que se incrementen los castigos contra los compartan la ideología terrorista, la difundan o entrenen a personas para cometer atentados.

"Debemos luchar contra el terrorismo y el radicalismo en el momento en el que es una idea. Los criminales no pueden ser divididos en buenos y malos. El objetivo de todo buen extremista es cometer crímenes que consigan atención", ha remachado.

La Policía rusa ha identificado a la miliciana Oksana Aslanova, perteneciente a un grupo armado de la república rusa de Daguestán, como la responsable del atentado suicida en Volgogrado.

Aslanova formaba parte del grupo llamado "Viudas Negras", esposas de líderes milicianos del Cáucaso Norte fallecidos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, tal y como ha informado el diario 'La Voz de Rusia'.

Según fuentes de la cadena LifeNews, Aslanova había estado casada con dos de estos responsables, ambos muertos, y recibió entrenamiento en la colocación y uso de explosivos junto a Naida Asiyalova, quien el pasado mes de octubre se inmoló en otro atentado también perpetrado en Volgogrado que dejó al menos seis muertos y 30 heridos.

El Comité Nacional Antiterrorista estima que Aslanova detonó en torno a las 9.34 de la mañana (hora peninsular española) una cantidad de diez kilos de dinamita en el vestíbulo de la estación, cerca de los detectores de metal.

El artefacto explosivo contenía varias piezas de metralla para incrementar el daño a los transeúntes. También se ha hallado una granada sin detonar en el escenario del atentado, según ha asegurado el portavoz del comité, Vladimir Markin, en declaraciones a la cadena de televisión Russia Today.

TRES DÍAS DE LUTO

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha instado a las fuerzas de seguridad rusas a que tomen todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos en lo que se trata del segundo atentado suicida cometido en la ciudad en menos de tres meses.

El Gobierno local ha anunciado tres días de luto, desde el 1 al 3 de enero, en memoria de las víctimas del atentado y que compensará con un millón de rublos (unos 22.300 euros) a los afectados, según informaron fuentes oficiales locales a RIA Novosti.

"La gente estaba tirada en las escaleras", indicó Valentina Petrichenko, testigo de la explosión. "La explosión fue tremenda. La gente comenzó a correr aterrorizada. De repente aparecieron ambulancias y policías por todas partes", declaró al canal Russia 24.

Volgogrado es una ciudad en la que viven alrededor de un millón de personas y que está situada 690 kilómetros al noroeste de Sochi, sede de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno. Está cerca del Cáucaso Norte ruso, habitado por una mayoría de musulmanes, en el que impera la violencia diaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky