El Ministerio de Exteriores de Reino Unido ha anunciado que retirará a parte del personal de su embajada en Sudán del Sur, Yuba, a consecuencia de la "actual inestabilidad", si bien ha destacado que la legación diplomática permanecerá abierta.
Pese a ello, ha advertido a sus ciudadanos contra viajar a la ciudad y al estado de Jonglei, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.
El anuncio de Londres ha llegado apenas un día después de que Washington recomendara a sus ciudadanos que se abstengan de viajar a Sudán del Sur y pidiera a todos los que se encuentren en el país que lo abandonen "inmediatamente" por las crecientes tensiones.
Washington ha suspendido las operaciones habituales de su Embajada en Yuba y ha reconocido que la situación de inestabilidad le impide proporcionar servicios consulares a sus ciudadanos. Estados Unidos retirará a todo su personal no esencial de Sudán del Sur.
Los enfrentamientos registrados desde el domingo en Yuba, en lo que el presidente del país, Salva Kiir, ha denunciado como un intento de golpe de Estado por parte del exvicepresidente Riek Machar, se habrían saldado con entre 400 y 500 muertos, según cifras facilitadas por diplomáticos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El propio Machar ha dado este miércoles unas declaraciones en las que ha negado la existencia de un golpe de estado y ha cargado contra Kiir por sus acusaciones. "No ha habido un golpe. Lo que ha pasado en Yuba ha sido un malentendido entre guardas presidenciales dentro de su división. No es un golpe de Estado. No tengo conocimiento o conexión alguna con ningún golpe de estado", ha subrayado.
Poco después, Kiir se ha mostrado dispuesto a dialogar con Machar para poner fin a los enfrentamientos. "Se le ha preguntado si aceptaría cualquier diálogo y ha dicho que está dispuesto al diálogo", ha señalado el portavoz presidencial, Ateny Wek Ateny, en declaraciones a la agencia británica de noticias Reuters.