Europa

La UE suspende los trabajos para la asociación con Ucrania

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea recibirán hoy en Bruselas a su homólogo ruso, Sergey Lavrov, en plena crisis política y social en Ucrania debido a la decisión de Kiev que suspende las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con el club comunitario y girar hacia Moscú.

El comisario europeo de Ampliación, Stefan Füle, aseguró ayer por ello que los trabajos para avanzar hacia la firma de un acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania "están suspendidos" y pidió a Kiev un "compromiso claro" antes de continuar los contactos.

El Consejo de Exteriores de la UE se reunirá primero para intentar lograr un consenso entre los 28 sobre la posición a tomar ante Lavrov, a la luz de las profundas diferencias de pareceres entre las capitales europeas.

Los países del Este, encabezados por República Checa y Polonia, querrían aprovechar la ocasión para recriminar al Gobierno ruso las medidas de retorsión que ha llevado a cabo contra los seis países de la Asociación Oriental con la UE (Moldavia, Georgia ,Armenia, Azerbaiyán, Bielorusia y Ucrania).

La manos tendida a Kiev

Los socios europeos antiguamente bajo la órbita de la URSS, estarían dispuestos, incluso, a aplicar sanciones contra el presidente ucraniano, Viktor Yanúkovich, y todos los responsables de la represión contra los manifestantes proeuropeos. Sin embargo, por ahora la posición mayoritaria es continuar con la mano tendida hacia Kiev.

La UE cree que el Acuerdo de Asociación y Libre comercio con la UE proporciona "el mejor apoyo posible para la situación económica de Ucrania", la cual se enfrenta a importantes problemas económicos. El problema es que el acuerdo con la UE es básicamente de libre comercio en el marco de las disposiciones internacionales de la Organización Mundial del Comercio, lo que le hace incompatible con las medidas proteccionistas que promueve la Unión Aduanera centroasiática liderada por Moscú.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky