Europa

Los socialdemócratas alemanes se hacen con Economía, Empleo y Exteriores

El presidente del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), Sigmar Gabriel, será ministro de Economía y Energía, además de vicecanciller, en la nueva gran coalición de la canciller Angela Merkel, según anunció ayer la dirección del partido. Otro miembro del triunvirato del SPD que los últimos años ha liderado el partido, en este caso desde el grupo parlamentario, Frank-Walter Steinmeier, se quedará con la cartera de Exteriores, un puesto que ya había ocupado anteriormente, también con Merkel como Canciller.

También participarán en el gobierno varias mujeres socialdemócratas: la secretaria general del partido, Andrea Nahles, en Trabajo y Asuntos Sociales; y la tesorera de la formación, Barbara Hendricks, que se quedará con Medio Ambiente e Infrastructuras. Manuela Schwesig será la titular del ministerio de Familia y Heiko Maas será el nuevo ministro de Justicia y Consumo.

A parte de la Canciller, entre la CDU y sus socios bávaros (CSU) se repartirán cinco y tres ministerios respectivamente. El primero que estuvo claro fue quien lideraría el departamento de finanzas, será una vez más Wolfgang Schäuble, quien los últimos años se ha convertido en la mano derecha de Mekel.

También por parte de la CDU, el hasta ahora ministro de defensa, Thomas de Maizère, se quedará con Interior, la hasta ahora titular de Trabajo y a menudo crítica con Merkel Ursula von den Leyen, será la primera mujer al frente del ministerio de Defensa, mientras que Hermann Grohe, secretario general del partido, será el titular de Sanidad.

La CSU se quedará con Investigación, Transporte, Alimentación y Agricultura, así como Cooperación Económica y Desarrollo.

Los primeros pasos

El nuevo gobierno alemán empezará esta semana ya a dar sus primeros pasos. Lo hará, según todas las previsiones, mañana, en la sesión de investidura, y el miércoles en la primera reunión del Consejo de Ministros, después que a finales de la semana pasada las bases del SPD aprobaran el acuerdo de gobierno que les planteó la cúpula del partido.

En concreto, tres cuartas partes de los que tomaron parte en la votación dieron su "sí" al pacto establecido con los conservadores, según comunicó este fin de semana el partido. En concreto, su presidente Sigmar Gabriel aseguró después de anunciar los resultados que hacía mucho tiempo que no se sentía "tan orgulloso de ser socialdemócrata". El tan temido rechazo al pacto -dados los riesgos que implica ser el socio minoritario de alguien como Merkel y el coste que esta entrada en el ejecutivo pueda suponer en los comicios dentro de cuatro años- se quedó al final en un 24% de los votos, en un procedimiento que ha conseguido afianzar la dirección de la formación.

En cuanto a la participación, en una iniciativa que no cuenta con precedentes en Alemania, un 77% de la militancia del partido -casi 500.000 miembros en total- se pronunció a lo largo de los varios días que duró la consulta. Dado este último paso, que muchos consideraban meramente formal, no habrá ningún impedimento para que mañana Angela Merkel pueda ser investida por tercera vez consecutiva Canciller de Alemania.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky