
La Unión Europea (UE) no tiene razón alguna para no suavizar las sanciones económicas a Irán, tal y como se contempló en el acuerdo sobre el programa nuclear iraní de noviembre, según ha asegurado este sábado el ministro de Asuntos Exteriores sueco, Carl Bildt.
"No creo que los problemas en Viena fueran problemas. Aquello fue exagerado", ha declarado Bildt a Reuters, en referencia a la interrupción de las conversaciones técnicas en Viena con el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania) sobre el acuerdo nuclear.
"Lo que espero es que no hubiera problemas en el levantamiento de sanciones en junio. No veo razón alguna contra ello", ha añadido Bildt, en el marco de la Conferencia Mundial de Política en Mónaco.
Teherán ha denunciado una "violación flagrante" del acuerdo preliminar rubricado en la ciudad suiza de Ginebra por parte de Estados Unidos, que el pasado jueves incluyó en la lista de sanciones a nuevas compañías e individuos iraníes bajo el pretexto de evitar que el régimen iraní pueda fabricar armas nucleares.
En este sentido, Bildt ha afirmado que la decisión de Estados Unidos no fue "particularmente de ayuda" pero ha insistido en quitar hierro a las reacciones provenientes de Irán y de Rusia, que también ha arremetido contra el Gobierno de Barack Obama.
La UE abordará la semana que vienen la propuesta de su jefa de la diplomacia, Catherine Ashton, para relajar las sanciones económicas sobre Irán. El 'tempo' será coordinado con Irán sin que, por el momento, haya una fecha oficial para el levantamiento de las restricciones.