
La opereta italiana del órdago lanzado por Berlusconi sigue su curso. El acto de ayer tuvo como protagonistas a dos disidentes del partido liderado por Il Cavaliere, Angelino Alfano, el secretario político del Pueblo de la Libertad (PDL) y número dos del partido y el senador Carlo Giovanardi.
El primero expresó públicamente su apoyo al primer ministro Enrico Letta y el segundo fue más allá al afirmar que hasta 40 miembros del PDL están dispuestos a votar a favor de la cuestión de confianza. "Tenemos los números, somos incluso más de 40 y nos reafirmamos en nuestra postura de querer mantener el equilibrio de Gobierno", dijo a su salida de la sede de la Presidencia.
La cosa pues parece hecha para Letta, que sólo necesita del voto de 20 disidentes del PDL para sacar adelante la consulta, que será a partir de las nueve y media en el Senado, en primera instancia, y en el Congreso, a continuación. Es en la Cámara Alta donde se dirime el futuro del mandato de Letta. Allí fue donde no consiguió mayoría absoluta en las pasadas elecciones y donde necesita una veintena de parlamentarios adicionales, bien del PDL, bien del Movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo, para mantenerse en el Gobierno.
Lo cierto es que, según se iban filtrando las noticias de la corriente secesionista en las filas del partido de Berlusconi, el optimismo llegaba a la principales plazas europeas que han celebrado una buena sesión en la que París ha ganado un 1,12 por ciento y Fráncfort un 1,04 por ciento. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3532 billetes verdes.
El presidente de la República, Giorgio Napolitano, lanzó también un llamamiento a la calma y a la responsabilidad del arco parlamentario anunciando en un comunicado que Letta buscará un "compromiso estable para continuar la acción de gobierno desde los plazos más inmediatos hasta los objetivos previstos para 2014".
Berlusconi también reaccionó acusando a Letta y a Napolitano de no ser "de fiar" por permitir su "asesinato político" al no oponerse a su posible expulsión del Senado tras haber sido condenado a cuatro años de prisión por fraude fiscal en el 'caso Mediaset'. El ex primer ministro criticó también duramente la postura del PDL, al que ha acusado de ser "irresponsable". "Todos, incluido Matteo Renzi -alcalde de Florencia y excandidato del PDL a primer ministro- han tenido una actitud irresponsable al avivar las llamas sin dar ninguna perspectiva política", afirmó, según informaba el diario Il Corriere della Sera.
En su misiva Il Cavaliere también ha justificado su decisión de permanecer en la política y poner fin a su pacto con el PD y solicitar la dimisión de sus ministros. "Resistir ha sido para mí un imperativo moral".
Grupo minoritario
Giovanardi, por su parte, aseguró que los llamados "halcones", el sector radical del PDL que propició la dimisión de los cinco ministros el pasado sábado y que aboga por elecciones anticipadas son un grupo minoritario en su formación. "Tenemos los números, somos incluso más de 40 y nos reafirmamos en nuestra postura de querer mantener el equilibrio de Gobierno. Por esto votaremos a favor de la cuestión de confianza", dijo el senador del PDL a su salida de la sede de la Presidencia.
De hecho, no descartó que todo el grupo parlamentario del PDL vote a favor de la cuestión de confianza de Letta, puesto que la "situación se encuentra en evolución".
"Los que quieren escindirse son quienes se posicionan fuera de la línea del partido, salen de sus grupos y quieren ir hacia Forza Italia (la formación que Il Cavaliere quiere relanzar), no quienes se mantienen firmes en nuestras posiciones fundacionales", comentó el senador.
En declaraciones al canal de televisión Sky TG24, Giovanardi aseguró que la corriente de la que él forma parte es la que es "consecuente" con sus electores.