
La Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller alemana Angela Merkel, junto a su socio en coalición, el Partido Democrático Liberal (FDP) tendrían suficientes votos para formar una mayoría ajustada durante las próximas elecciones del 22 de septiembre, según se deduce de un sondeo publicado este miércoles. Varios escándalos hunden en las encuestas a los conservadores de Angela Merkel
Junto al FDP, los conservadores de la CDU podrían obtener el 46% de los votos, según los sondeos elaborados por el instituto demoscópico Forsa. Los tres partidos principales de la oposición -los socialdemócratas del SPD, los Verdes y Die Linke, el partido de izquierda-, podrían alcanzar el 45%
La coalición de centro-derecha de Merkel sigue manteniendo una ventaja sobre el SPD y los Verdes, quienes han descartado una coalición de Gobierno nacional con Die Linke.
El SPD perdería dos puntos hasta caer al 22%, según el sondeo, un resultado más bajo que el de las últimas elecciones de 2009, donde obtuvo un 23, siendo éste su peor resultado desde la posguerra.
El FDP incrementaría su resultado en un punto hasta alcanzar el 6% de los votos, superando el umbral necesario del 5% para entrar en el Parlamento. Los Verdes, por su parte, podrían llegar al 15 y Die Linke bajaría un punto hasta el 8.
En el caso de que se pudiera elegir al canciller directamente, el 58% de los encuestados afirman que elegirían a Merkel. Sólo el 18% apoyó a su principal rival, el candidato del SPD Peer Steinbrück. "La gente tiene la impresión de que el candidato a la Cancillería y su partido no están remando en la misma dirección", ha explicado Manfred Guellner, el director de Forsa. Durante el fin de semana, Steinbrück reprochó al presidente del SPD, Sigmar Gabriel, el haberle criticado en un mitin.