
El presidente de Francia, François Hollande, prometió ayer prescindir de los ministros menos eficientes de su Gabinete, según declaró a la revista francesa Paris Match, una medida con la que el dirigente pretende frenar el declive de su popularidad entre la población por el aumento del desempleo y la subida de impuestos en el país. François Hollande, en caída libre: solo tiene el apoyo del 32% de los franceses
Hollande aseguró que sus ministros serán juzgados únicamente por los resultados. "Lo que los franceses quieren hoy en día son resultados por parte de este Gobierno en materia de empleo, vivienda, consumo y educación, además de en la posición de Francia en el mundo", afirmó François Hollande. El cambio de ministros se hará "cuando sea el momento adecuado", añadió en la entrevista.
Este lunes, Hollande hizo un balance de su primer año en el Elíseo con un discurso en el que culpó a la herencia recibida de la situación actual del país y en el que desveló, un plan de inversiones para los próximos diez años que comenzará a notarse en el periodo 2013-2014.
El presidente comunicó en una reunión del Gobierno que queda camino por recorrer, aunque las últimas medidas son "consistentes". En la misma línea, el mandatario recordó que asumió el mando con un país "corroído por el déficit, abrumado por la deuda, debilitado por la pérdida de competitividad y, sobre todo, obsesionado por el aumento continuo del paro".
Pérdida del apoyo popular
Hollande ha cumplido su primer año desde la victoria electoral perdiendo apoyo popular, con sólo un 32% de opiniones positivas respecto de su mandato, según una encuesta de Ifop publicada ayer por Paris Match.
Aun así, un 68% de las 1.016 personas entrevistadas para el sondeo dijo tener una imagen desfavorable del mandatario. La mayoría de quienes suspenden la gestión de François Hollande, en concreto un 44 por ciento del total de encuestados, rechaza de forma rotunda sus políticas.
El sondeo sitúa en el 54% la proporción de personas que consideran que el presidente defiende bien los intereses de su país en el extranjero. Sin embargo, sólo un 36% cree que Hollande entiende las preocupaciones de la ciudadanía.