
Enrico Letta apuesta por caras nuevas y cambio generacional para el Gobierno que tendrá que sacar a Italia de la crisis política y económica. El primer ministro transalpino ha conseguido juntar un Gabinete de amplia coalición, que limite el descontento de ambos bandos (el centroizquierda del Partido Democrata y la derecha berlusconiana) por un acuerdo que se hizo necesario para salir de la parálisis que afecta el país a dos meses ya de haberse celebrado las elecciones. Enrico Letta jura cargo como nuevo primer ministro de Italia
Así, con el apoyo del presidente de la República Giorgio Napolitano (a quien los partidos pidieron seguir en el cargo para facilitar la solución de la crisis), el vicesecretario del PD ha evitado presentar como ministros a los lideres políticos de siempre y ha elegido un grupo de cuarentañeros procedentes de los diferentes partidos de la mayoría: en el Ejecutivo italiano habrá ocho ministros demócratas, tres integrantes del centro liberal del primer ministro saliente Mario Monti, cinco del partido berlusconiano PDL y otros cinco tecnócratas de perfil internacional, con un total de 21 miembros. Una mezcla que promete juntar el respeto de los compromisos europeos con la exigencia de renovación que sigue manifestándose entre los italianos.
No se trata sólo del resultado abrumador del Movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo que, gracias a sus instancias de protesta, logró más del 25 por ciento en los últimos comicios. Es también el creciente malestar social causado por un economía estancada y el desempleo, que ayer se manifestó en un tiroteo frente al Palazzo Chigi, la Moncloa italiana, en el que dos policías resultaron heridos.
Llamada a la unidad
Por otro lado, los acontecimientos de ayer reforzaron el llamamiento a la unidad entre las opuestas fuerzas políticas. En el PD parece haberse calmado la protesta de un grupo de diputados y senadores, que se oponía a la formación de un Gabinete juntos al opositor Silvio Berlusconi.
Así, el antiguo primer ministro conservador, a pesar de no haber conseguido tantas carteras en el nuevo Ejecutivo, se confirma el fiel de la balanza del nuevo Gabinete, habiendo conseguido que la Vicepresidencia y el Ministerio del Interior recaigan en las manos de Angelino Alfano, su brazo derecho. Además, la derecha se hace con los ministerios de Fomento, Políticas Agrícolas, Salud y Reformas.
Queda en manos tecnócratas la Justicia (cartera codiciada por Berlusconi donde, en cambio, va la ministra de Interior saliente Annamaria Cancellieri), mientras Fabrizio Saccomanni, hasta ahora director general del Banco de Italia, será ministro de Economía; Enrico Giovannini, presidente del Instituto de Estadística, se ocupará de Trabajo y Políticas Sociales, y la excomisaria europea, Emma Bonino, se hará con la cartera de Asuntos Exteriores.
Letta expresó su "sobria satisfacción" también por el numero elevado de mujeres (siete de 21 ministros, cifra récord para el país transalpino), entre las que destacan Cécile Kyenge, una oftalmóloga de origen congoleño que será ministra de Integración, y Josefa Idem, atleta nacida en Alemania, que se ocupará de Igualdad de Oportunidades y Deportes.
El nuevo Gobierno se enfrentará en los próximos días al voto de confianza en ambos ramos del Parlamento, donde tendrá como oposición sólo el M5S de Grillo e Izquierda, Ecología y Libertad, antigua aliada del PD, pero contraria a llegar a un acuerdo con Berlusconi.