
Moderado, europeísta, y joven (por lo menos en comparación con otros líderes italianos). Enrico Letta, con 46 años, tiene el perfil ideal para poner de acuerdo a los partidos transalpinos que, a dos meses de las elecciones, todavía no han encontrado un acuerdo para formar Gobierno. Enrico Letta, un europeísta joven y dinámico para formar Gobierno en Italia
Nacido en 1966, Letta es "un joven con una larga experiencia" como le define el presidente Giorgio Napolitano: su carrera política empieza muy pronto en las filas de los demócratas cristianos y a los 25 años Enrico Letta es el presidente de las Juventudes del Partido Popular Europeo (PPE); sólo 7 años después se convierte en el ministro más joven en la historia republicana siendo en 1998 titular de la cartera de Políticas Comunitarias. Su vínculo con Europa remonta la enseñanza obligatoria cursada a Estrasburgo y se fortifica en la universidad cuando Letta, tras la licenciatura en Ciencias Políticas, consigue el doctorado en Derecho de la UE.
Discípulo del líder de la izquierda demócrata cristiana Nino Andeatta, Letta afina su carrera adentro del centroizquierda transalpino, unión de católicos progresistas y post-comunistas. Un recorrido culminado en la fundación del Partido Demócrata, donde el futuro primer ministro italiano ha ejercido de vicesecretario. Pese a ser el segundo del antiguo comunista Bersani, Letta es considerado un moderado y tiene buenas relaciones con el bando berlusconiano siendo el sobrino de Gianni Letta, brazo derecho de il Cavaliere.
El "joven" futuro presidente - que ha ejercido de profesor en la Alta Escuela de Comercio de París, autor de varias publicaciones en defensa de la UE y del euro, tiene buenas relaciones con el mundo de los negocios. Su nombramiento recibió el sello del Financial Times, diario de referencia de la City de Londres, que le califica como un "constructor de puentes". Una habilidad de mediator que le será necesaria tanto en la economía como en el pantano de la política italiana.