
Cientos de miles de opositores al matrimonio homosexual se manifestaron el domingo en París participando en una marcha que quiere ser una demostración de fuerza contra el proyecto de ley promovido por el gobierno del presidente François Hollande y que será sometido al Parlamento francés a fines de enero.
Unas 800.000 personas participaron en la manifestación, según los organizadores, que aficharon esa cifra en pantallas gigantes colocadas en la explanada de Champ de Mars, donde terminó la manifestación.
Por su parte, la policía estimó en 340.000 el número de manifestantes, anunció la prefectura de París.
Los organizadores habían afirmado que "a partir de 200.000 o 300.000 personas" la manifestación sería considerada un éxito.
Tras la consigna "todos nacidos de un hombre y una mujer", los manifestantes, que tienen el apoyo del principal partido de la oposición de derecha, la Unión por un Movimiento Popular (UMP) y de la iglesia católica, marcharon desde tres puntos distintos de París para converger en la gran explanada de Champ-de-Mars.
Los manifestantes, entre ellos muchas familias con sus hijos, enarbolaban banderas rosas, color elegido por los organizadores, y pancartas en las que podía leerse, entre otras frases: "Todos guardianes del código civil", "No hay óvulos en los testículos" o "dos vacas no hacen un ternero".
El dirigente de la UMP Jean-François Copé, que participó en la manifestación, afirmó que ésta "tiene un valor de test para François Hollande".
El arzobispo de París, monseñor André Vingt-Trois no participó en la marcha pero estuvo presente en uno de los puntos de partida de la misma para manifestar su "apoyo" y su "aliento" a los manifestantes.
"Quiero manifestar mi apoyo y mi aliento a los organizadores y a que los franceses puedan decir lo que piensan verdaderamente" sobre el matrimonio homosexual, dijo el obispo.
Por su parte, el arzobispo de Lyon (este), cardenal Philippe Barbarin, participó en la manifestación y afirmó que "cambiar el sentido de la palabra matrimonio es una gran violencia para el pueblo".