Europa

Comienza el juicio contra el criminal de guerra serbobosnio Mladic

El excomandante militar serbo-bosnio y presunto criminal de guerra Ratko Mladic ha comparecido este miércoles en la sala del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) con aires de confianza, mostrando el pulgar hacia arriba y aplaudiendo con las manos.

Este miércoles comienza en La Haya, sede del TPIY, el juicio contra Mladic, quien está imputado de once cargos por crímenes de guerra y genocidio en relación con la masacre de Srebrenica, el asedio de Sarajevo y otros abusos cometidos durante la guerra de Bosnia (1992-95). De ser declarado culpable, Mladic (de 70 años) podría ser condenado a cadena perpetua.

La fiscalía ha llamado a más de 400 testigos, de los que previsiblemente comparecerán unos 150, según informó el TPIY el pasado mes de febrero. Además, prevé presentar casi 28.000 pruebas, lo que hará que en total necesite unas 200 horas solo para presentar todos sus alegatos.

Gestos amenazantes

Ratko Mladic ha hecho gestos amenazantes a las madres de las víctimas de la matanza de Srebrenica que asistieron este miércoles a la primera sesión del juicio contra el excomandante militar serbobosnio, tras lo cual fue llamado al orden por el juez del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY).

Dos decenas de madres de Srebrencia se concentraban en el exterior del tribunal mostrando emblemas, en uno de los cuales se leía: "Mladic, el mayor asesino de personas y niños inocentes".

El fiscal del caso, por su parte, ha asegurado este miércoles, en la primera jornada del juicio que el procesado y otros dirigentes serbios dividieron el territorio de Bosnia con criterios étnicos y llevaron a cabo un plan conjunto de exterminio de la población no serbia.

"La fiscalía va a presentar las pruebas que muestren, más allá de toda duda razonable, la participación del señor Mladic en cada uno de los crímenes", declaró el fiscal, Dermot Groome, poco después de la apertura del juicio en La Haya, sede del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY).

Arrestado en 2011

Durante el juicio, Mladic deberá responder por la muerte de alrededor de 8.000 varones bosniacos-musulmanes en Srebrenica en julio de 1995, pero además está acusado de 70 homicicios cometidos en 20 zonas del este y el noroeste de Bosnia y del asedio sobre Sarajevo, en el que miles de civiles resultaron muertos y heridos. Según la imputación, las fuerzas bajo mando de Mladic también torturaron y abusaron de civiles en 58 centros de detención.

El antiguo comandante fue arrestado en mayo de 2011, 16 años después de la primera imputación dictada por el TPIY. Compareció por primera vez ante el juez el 3 de junio de ese año y el 4 de julio sus abogados presentaron un documento mediante el cual Mladic se declaraba inocente de los delitos que se le atribuyen.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky