Europa

¿Ordenó Sarkozy el asalto a Merah? "No es necesario saber todo"

Sarkozy durante la comparecencia. Foto:REUTERS

Nicolas Sarkozy, en un mitin en Estrasburgo, ha centrado su discurso en los últimos acontecimientos de Toulouse. "Un asesino quiso poner Francia de rodillas sembrando el odio y el espanto. (...) Quedan lágrimas y el dolor por la familia y las víctimas. Mis pensamientos van hacia ellas. Estos acontecimientos trágicos enlutaron Francia. Pero nos recuerdan que somos fuertes unidos a nuestros valores, y que somos débiles cuando los olvidamos. Quiero hablar de eso hoy", recoge Le Monde.

Ha seguido el presidente francés diciendo que "si Francia cuenta en el mundo, es porque tiene los ideales más bellos de la humanidad. Francia ha sido magullada por los crímenes odiosos perpetrados contra sus niños y sus soldados. Sus ideales han sido burlados. Estos crímenes no son los de un loco, sino los de un monstruo y de un fanático. Un monstruo capaz de matar fríamente a un hombre herido y un niño que llora". Ha pedido Sarkozy que no se divise "la menor comprensión respecto a él" y que no se busque "la más mínima excusa. Sería una falta moral imperdonable".

Además, ha recordado que "Francia no es racista. Nuestros valores son los de la República" y ha señalado que no se perdonará nada a los que "animan el fanatismo".

Preguntado si fue él el que ordenó la orden de asalto, Sarkozy ha respondido que "no es necesario saber todo".

Sobre las penas de prisión y el Código Penal, ha dicho Sarkozy que "lo que es posible contra los pedófilos debe ser posible contra los aprendices terroristas".

Persiguiendo en Internet

El presidente de Francia ha anunciado este jueves que cualquier persona que consulte "habitualmente" páginas de Internet que inciten al odio o fomenten el terrorismo serán "castigada por vía penal" y ha asegurado que no se tolerará "el reclutamiento forzoso ni el adoctrinamiento ideológico" en el país.

"Desde ahora, cualquier persona que consulte habitualmente páginas web que fomenten el terrorismo o inciten al odio y la violencia será castigada por la vía penal", declaró el presidente en un mensaje televisado en directo a la nación.

"Francia no tolerará el reclutamiento forzoso ni el adoctrinamiento ideológico en su territorio", prosiguió el mandatario, quien anunció que se va a abrir una investigación sobre el posible uso de las cárceles para la propagación del extremismo.

Firmeza y unidad

Sarkozy ha afirmado que "Francia acaba de superar una prueba: la firmeza y la unidad de la República".

En su declaración institucional, ha dicho, que "todo lo que se ha hecho ha sido para conseguir los objetivos"... ya que, "ha habido demasiado muertos".

Según Sarkozy, las autoridades están investigando si el francés de origen argelino Mohamed Merah, muerto este lunes a manos de la Policía después de más de 30 horas de asedio en Toulouse (sur), actuó solo en la muerte de siete personas en Toulouse y Montauban.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky