Europa

Las negociaciones secretas de Merkel con los talibán

La canciller alemana, Ángela Merkel. Imagen: Archivo

El Gobierno alemán está mediando en conversaciones secretas entre Estados Unidos y representantes de los talibán afganos en territorio germano y se muestra cautelosamente optimista respecto a la posibilidad de que se producirán progresos, según informa este martes el semanario 'Der Spiegel'.

Según la revista alemana, los encuentros tuvieron lugar a principios de año y en el segundo fin de semana de mayo y a ellos han asistido representantes del Departamento de Estado y la CIA, por parte de Washington, mientras que por parte de los talibán la figura clave es un "familiar" del líder supremo, el mulá Omar. Se trataría, añade la publicación, de Tayyab Agha, quien actualmente hace las veces de una especie de portavoz del mulá Omar.

Las conversaciones entre las dos partes comenzaron el pasado otoño en Qatar, pero la segunda reunión se produjo ya en Alemania, cuyo Gobierno está tratando estos encuentros como un asunto de alto secreto y sólo un puñado de personas en el Ministerio de Exteriores y en la Cancillería están al tanto de ello, según 'Der Spiegel'.

En busca de una solución política

El moderador de las conversaciones es Michael Steiner, representante especial alemán para Afganistán y Pakistán y uno de los diplomáticos más experimentados del país. Según la revista, Steiner es muy optimista respecto a la situación actual en la región y ve posible una solución política en Afganistán.

Alemania acogerá una conferencia sobre Afganistán el próximo diciembre en Bonn y quiere que para entonces puedan darse a conocer los avances; además, Berlín está trabajando duro para hacer avanzar el proceso de paz en el país a asiático. Resultado de ello fue la tercera ronda de conversaciones que tuvo lugar hace dos semanas entre los representantes estadounidenses y el portavoz del mulá Omar, quien voló en un aparato de los servicios de Inteligencia alemanes.

Según fuentes próximas a las negociaciones consultadas por 'Der Spiegel', las conversaciones ofrecen motivos para un optimismo cauto, pero nada más, puesto que los talibán mantienen su moral alta pese a las pérdidas a nivel de mando. Además, los ataques de aviones no tripulados estadounidenses están provocando que cada vez haya menos talibán que quieran poner fin al conflicto.

Las conversaciones se están centrando en torno a la cuestión de cómo se puede garantizar la seguridad y la estabilidad en Afganistán una vez las tropas extranjeras abandonen el país, siendo el punto central el posible establecimiento de bases militares permanentes estadounidenses en el país, algo que los talibán rechazan.

El Ministerio de Exteriores alemán espera conseguir que los talibán renuncien a la violencia, reconozcan la Constitución afgana y rompan sus lazos con Al Qaeda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky