Europa

La CIJ considera que Kosovo no violó el Derecho Internacional con su independencia

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha considerado hoy jueves que Kosovo no violó el Derecho Internacional cuando declaró el 17 de febrero de 2008 unilateralmente su independencia. Sin embargo, Serbia ha declarado que "nunca" reconocerá el Estado Kosovar.

"La declaración del 17 de febrero de 2008 no violó el derecho internacional general", ha afirmado el presidente de la CIJ, Hisashi Owada, en una resolución no vinculante del tribunal con sede en La Haya solicitada por la Asamblea General de la ONU. Según el tribunal, "no hay norma en el derecho internacional" que no permita las declaraciones de independencia. Sin embargo, se trata de una opinión no vinculante, aunque con un importante peso legal.

Es la primera de las conclusiones que ha hecho pública la Corte de La Haya, que repasa desde las 13 horas GMT (15 horas local) los antecedentes de hecho y los fundamentos de derecho sobre la legalidad de la declaración unilateral de independencia de Kosovo.

No obstante, el ministro serbio de Exteriores serbio, Vuk Jeremic, ha declarado tras conocer la decisión de la CIJ que su país "nunca" reconocerá la independencia de Kosovo".

En declaraciones recogidas en La Haya por la emisora B-92, Jeremic dijo que Belgrado seguirá con su "lucha diplomática pacífica" por Kosovo, aunque reconoció que no será fácil, y adelantó que el próximo paso será el debate en la Asamblea General de la ONU en otoño. Así las cosas, defendió que es de suma importancia preservar la paz y la estabilidad en todo Kosovo y pidió a los ciudadanos kosovares que no se dejen provocar.

"Tenía poder para tomar decisiones que afectaran a su orden legal"

"La asamblea de Kosovo tenía poder para tomar decisiones que afectaran a su orden legal", ha añadido el juez presidente, Hisashi Owada, que ha apuntado que la declaración tampoco contravino la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Aunque la decisión que emita la CIJ esta tarde no tendrá fuerza vinculante, se espera que la opinión sí obtenga gran repercusión jurídica y política. El pasado 8 de octubre de 2008, la Asamblea General de Naciones Unidas solicitó a la CIJ responder a la pregunta: "¿Se ajusta la declaración unilateral de independencia de Kosovo por las instituciones del gobierno provisional al derecho internacional?".

En el proceso han participado remitiendo sus opiniones fundadas tanto el propio Kosovo como una treintena de países de la ONU.

Hasta 69 países han reconocido hasta día de hoy a Kosovo -entre ellos Estados Unidos, Japón y 22 miembros de la Unión Europea (UE)- pero siguen sin hacerlo otros países como España, Rusia, China, Brasil o la India.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky