Europa

"Los franceses han enviado un mensaje alto y fuerte contra Sarkozy"

La secretaria general del Partido Socialista Francés, Martine Aubry, ha asegurado poco después de conocerse los sondeos a pie de urna que daban a su formación una victoria clara en las elecciones regionales que los franceses han lazado un mensaje "claro y fuerte" con el que, según ella, han expresado que no quieren una Francia "dividida".

En una rueda de prensa ofrecida tras conocerse los resultados provisionales Aubry ha señalado que su partido, al que los sondeos otorgan en torno al 30% de los sufragios, ha alcanzado "uno de sus niveles históricos más altos".

Según la dirigente socialista, los votantes no quieren la Francia "dividida" que según ella plantea el actual Gobierno conservador, y por ello les ha instado a votar a su partido en la segunda vuelta de las elecciones regionales, prevista para la semana que viene, para que "gane la esperanza".

A la espera de la segunda vuelta

Por su parte, la candidata a la región de Poitou-Charentes (oeste) y antigua rival de Audry por el control del Partido Socialista francés, Ségolène Royal, ha asegurado que el voto de los franceses en las pasadas elecciones tenía un doble sentido. Por un lado, de "adhesión" y "respeto" a los representantes regionales que elegían, y por otro un voto de castigo contra el Gobierno del presidente francés, Nicolás Sarkozy.

Desde el partido en el Gobierno, la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP), a la que los sondeos otorgan algo más del 26% de los votos, ha hablado el primer ministro, François Fillon que ha indicado que "todo está abierto" a la espera de que se celebre la segunda vuelta de las elecciones regionales, momento en que pronosticó que se movilizaría el electorado que sustenta al Ejecutivo "más allá de las etiquetas partidistas". Fillon, además, cargó contra los que quieren "hacer de las regiones contrapoderes", en referencia a los socialistas

El líder de la formación Europa Ecología, Daniel Cohn-Bendit, que con algo más del 12% de los votos según los sondeos se ha convertido en la tercera fuerza política, ha manifestado que la izquierda "puede hacerse con el poder en todas las regiones, y ha hecho un llamamiento a forjar coaliciones de izquierdas en los gobiernos regionales. "Ninguna fuerza política, sea la que sea, podrá en solitario hacerse con el poder en una región", ha indicado.

El ultraderechista Frente Nacional, que con el 12% de los votos se ha convertido en el cuarto partido más votado de esta primera vuelta, habló por boca de una de sus figuras más carismáticas, Jean-Marie Le Pen, que afirmó que "el Frente Nacional es todavía una fuerza nacional, y cada vez más fuerte".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky