Europa

Europa, caos en las carreteras y aeropuertos bajo la nieve

Sobrevolar el sur de Inglaterra es la mejor forma de apreciar la intensa nevada que cubre de blanco pueblos, granjas, carreteras principales, secundarias y ciudades enteras. Sin embargo, es imposible aterrizar en sus aeropuertos, como ocurre en el londinense Gatwick, que lleva todo el día cerrado.

Casi 500 vuelos cancelados y no es el único aeropuerto colapsado a pesar del desfile de quitanieves por sus pistas. Estamos ante la nevada más copiosa en el Reino Unido de los últimos 30 años. El caos en las carreteras se extiende por medio país.

Hay accidentes, vías cortadas, retrasos en trenes, colegios cerrados y sigue nevando también en Francia. Los camiones tienen prohibido continuar el viaje. La previsión de nieve y de temperaturas bajo cero van cruzar toda Francia.

Mueren nueve indigentes

También Alemania tirita de frío. Nueve indigentes han perdido la vida por las bajas temperaturas. En Moscú, retiran de las calle camiones y camiones de pedruscos de hielo y Polonia ha sacado el ejército para despejar de nieve los caminos.

En Noruega, sin embargo, el termómetro bajó la pasada noche hasta los -41 grados centígrados en Roeros, una ciudad minera del centro de este país acostumbrado a la rudeza invernal. En Oslo, con -15, los autobuses dejaron de circular porque el frío helaba el combustible de sus motores, y varios transbordadores estaban bloqueados en los muelles del puerto por el hielo.

La nieve dificultaba también la circulación en las carreteras de Francia, especialmente en París, Grenoble (centro) y Burdeos (suroeste), y se señalaban retrasos y anulaciones de vuelos en el segundo aeropuerto de la capital, Orly. Más al sur, la ola de frío empieza a barrer también este jueves España y Portugal.

Sin embargo y a pesar de que esta ola de frío que azota a buena parte del planeta, también ha tenido su lado positivo. Ha permitido a Holanda inaugurar la temporada de pruebas de patinaje sobre hielo natural en un lago cercano a Utrecht (centro) donde la capa alcanzaba los 12 centímetros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky