Se ha localizado la zona donde podría haber caído el avión desaparecido de Air France con 228 personas a bordo. La zona se encuentra a varias decenas de millas náuticas de Río de Janeiro. La compañía ha asegurado que desde el vuelo se emitió un mensaje en el que se informaba de un cortocircuito eléctrico después de pasar por una zona de tormentas.
Según ha publicado Le Figaro, la zona de la catástrofe ha sido localizada a unas decenas de millas naúticas de Río de Janeiro, según ha confirmado el director general de Air France. "La catástrofe está a medio camino entre las costas brasileñas y las costas africanas", ha dicho.
"La compañía está realizando todos los esfuerzos materiales y financieros para ayudar a encontrar el avión", ha asegurado el director general.
Respecto a las causas del accidente, la compañía ha asegurado que el Airbus 330-200 que ha desaparecido cuando se dirigía de Brasil a Francia había enviado un mensaje hacia las 04:14 (hora española) en el que informaba de un cortocircuito eléctrico después de atravesar una zona de tormentas con fuertes turbulencias.
"Se teme lo peor"
Un Airbus de Air France con 228 pasajeros que realizaba el trayecto entre Río de Janeiro y París ha desaparecido de las pantallas de radar el lunes a las 6.00 GMT frente a las costas de Brasil. París se teme "lo peor".
"En su última comunicación, el capitán de abordo afirmó que había turbulencias y después se perdió el contacto", ha afirmado una fuente. El ministro de Ecología y a cargo de Transporte, Jean Louis Borloo, ha vaticinado que cabe esperar "la peor de las hipótesis" ya que "no hay comunicación ni civil ni militar" con el aparato. Según explica, el avión, un Airbus 330-200, tampoco ha sido detectado "por los radares militares de Marruecos y España".
En este sentido, el Gobierno francés ha declarado que se teme "lo peor" respecto al Airbus porque a estas alturas ya se habría quedado sin combustible el caso de haber seguido volando y porque también ha desaparecido de las pantallas de los radares militares.
Esfuerzos del Elíseo
El avión, un Airbus A330, que desapareció de los radares a partir de la isla de Fernando de Noronha tres horas y media después de haber despegado, en pleno Oceáno Atlántico, debía aterrizar a las 11.10 locales (09.10 GMT) en el aeropuerto Roissy - Charles de Gaulle de París.
Además, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha expresado su "inquietud" por la desaparición y ha puesto en funcionamiento todos los recursos disponibles para la localización del aparato desaparecido y para investigar lo ocurrido.
Las autoridades han puesto a disposición dos números de teléfono de urgencia para las familias: un número gratis en Francia 0.800.800.812, y otro llamando desde el extranjero 00.33.1.57.02.10.55. Además se está recibiendo a los familiares en un espacio reservado de la terminal 2 del aeropuerto París-Charles de Gaulle. También las autoridades del aeropuerto internacional de Río de Janeiro instalaron un gabinete de crisis.
La fuerza aérea brasileña, tras la búsqueda electrónica mediante radares, ya ha anunciado que ha lanzado las operaciones de búsqueda del Airbus 330-200 de Air France. Un portavoz de la fuerza aérea, Henry Wilson, ha explicado que varios aviones han despegado de la isla de Fernando de Noronha, en la costa nororiental brasileña, para buscar el aparato.