Eurocopa 2016

Vídeo | Totti ya repitió el penalti de Pirlo ante Van der Sar en la Euro de 2000

Cualquier amante del fútbol italiano que se precie lo tiene en su mesilla de noche como libro de cabecera. 'Historias del Calcio', de Enric González, es algo más que un libro sobre el deporte rey en el país transalpino; es una suerte de enciclopedia para entender y comprender como ven nuestros vecinos mediterráneos lo de darle patadas a un balón.

Entre sus páginas, historias, anécdotas y confidencias y, entre ellas, una especialmente destacada.

Al igual que 'En busca de el tiempo perdido' de Proust es conocido por el capítulo de la dichosa magdalena o 'El Quijote' tiene en la batalla contra los molinos su cenit popular, este texto encuentra en el 'Cucchiaio' -Cuchara- su parte más famosa.

Aquello ocurrió en 2000 y, ayer, doce años después, se volvió a repetir. Así nació el paralelismo entre dos genios de la pelota. Con ustedes, Totti, Pirlo y el vínculo de la genialidad desde los once metros del punto de penalti.

El penalti de Totti

Corría junio del año 2000 cuando Bélgica y Holanda organizaron la primera Eurocopa conjunta de la Historia. Nunca antes dos países habían celebrado un torneo a la par. Nacía la tendencia que, desde entonces, no ha parado de repetirse.

El torneo había llegado a las semifinales con las mejores selecciones del Continente frente a frente. En un lado del cuadro, Francia había ganado a Portugal con un polémico gol de oro de penalti anotado por Zinedine Zidane. Los campeones del mundo esperaban rival en la final dos años después del éxito de Saint Denis, contra Brasil.

La otra semifinal medía a Holanda e Italia. El partido, al igual que sucedió ayer en el partido entre 'azzurri' e ingleses, llegó con empate a cero tras 120 minutos. Había que jugárselo todo desde los 11 metros.

Fue entonces cuando Maldini, capitán del equipo y ex defensa del Milan, sintió en sus propias carnes, como él mismo reconoció, el miedo escénico que nunca antes había sentido frente a un rival. El autor de semejante pánico no fue un contrario. Fue su compañero y amigo Francesco Totti.

Cuenta Enric González en 'Historias del Calcio' que antes incluso de coger la pelota para definir su lanzamiento, el 10 italiano lo tenía claro: "Mo je faccio er cucchiaio", dijo en la jerga romana que también controla el delantero.

"Yo voy a hacer la cuchara", comprendió rápidamente Maldini. Aquello, lo puso blanco de miedo. Totti quería lanzar un penalti de cuchara o, como se conoce en todo el mundo, a lo Panenka. Maldini le pidió que no lo hiciera. "¿Pero estás loco? Estamos en una semifinal del Europeo", le replicó el capitán.

Delante del ariete estaría Van der Sar, portero holandés de casi dos metros de altura que, de quedarse inmóvil, pararía el esférico como si de un balón de playa se tratase. El resto de los compañeros de Totti trataron de convencerlo de que no lo hiciera, pero él, se negó. El marcador reflejaba 2-0 para los italianos cuando Francesco ejecutó su obra maestra.

Al igual que ocurrió ayer, con Pirlo y Hart como protagonistas, el arquero se venció al lado derecho de la portería y Totti, con una suavidad inusitada, ejecutó el penalti al estilo Panenka con más lentitud que lo que dicta el manual de esta técnica inventada por el delantero checo en 1976, fecha en la que definió con este gesto técnico la final frente a Alemania.

Pirlo, su compatriota y durante un tiempo compañero de selección, calcó la escena ante Inglaterra con la diferencia de ser en un choque de cuartos de final, pero con la importancia de ser el lanzamiento clave con el que Italia cogió fuerza tras el fallo de Montolivo. Genios unidos por un mismo gesto técnico. Totti y Pirlo ya por siempre reyes de la sangre fría, reinventores del penalti más famosos de la historia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky