Los ánimos siguen encrespados en Portugal. Nuestro país vecino sufre las convulsiones de la una de las peores crisis de su historia mientras su 'Selecçao' derrocha en la Eurocopa de Polonia y Ucrania. Dispendios que, lejos de frenarse, han aumentado. | Especial Eurocopa 2012
Uno de los últimos protagonistas de estos gestos mal asimilados entre la opinión pública lusa es Cristiano Ronaldo. Sus promociones desde la concentración con marcas que le patrocinan no han hecho más que ahondar en esta mala fama de los internacionales portugueses.
La última de estas nuevas formas de publicidad llegó este martes. El delantero del Real Madrid colgó a través de sus distintos perfiles en redes sociales un vídeo en el que un supuesto colaborador de la marca americana Nike le llevaba una bolsa de regalos que la compañía le hacía.
En ella, el delantero era supuestamente agasajado con varios productos de Apple, además, de camisetas de la propia Portugal, un chubasquero y un par de zapatillas "Muchas gracias a Nike, seguro que todo esto me animará a luchar por conseguir la Eurocopa", comenta al final del spot.
Algunos de los seguidores del delantero en estas redes sociales criticaron el gesto: "Joga mais e deixa-te de vaidades!!! [Juega más y déjate de vanidades]", decía uno. "Porque que só dão um iphone a quem não precisa?? E um ipad!! [¿Por qué sólo dan un iPhone a quien lo necesita? ¡¡Y un iPad!!]", decía otro.
Estas opiniones también han tenido continuidad entre muchos aficionados que no comprenden que, incluso después de las críticas recibidas por ser la Selección que más gasta en la Euro, se siga vendiendo una imagen de lujo y derroche.
El vídeo, además, ha llegado justo antes de que Portugal se la juegue contra Dinamarca (18:00) y después de la derrota del pasado sábado frente a Alemania. Caer frente a los germanos multiplicó las críticas al combinado nacional luso.
Tantas han sido, que el propio vicepresidente de la Federación Portuguesa tuvo que salir ante los medios a explicar que los costes que tendrá el equipo durante su estancia en Polonia serán pagados por los patrocinadores.
"Ni un euro saldrá del bolsillo de los portugueses", repitió en sala de prensa. Esta declaración de intenciones no ha sido suficiente para aplacar los ánimos de los más críticos, quienes consideran que, en tiempos de austeridad, los futbolistas que representa a su país deberían ser los primeros en dar ejemplo a una población que sufre, y mucho, las consecuencias de la crisis.