EN DIRECTO

Siga el tercer Consejo de Ministros del Gobierno de Rajoy

FacebookTwitterLinkedin
15:44

TERMINA LA RUEDA DE PRENSA

15:42

El Gobierno pedirá un informe al CSN sobre la prolongación de la vida de Garoña

El Gobierno requerirá, a petición del Ministerio Industria, un informe al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre la prolongación de la vida útil de la central de Santa María de Garoña, cuyo cierre estaba previsto para el año 2013 tras una prórroga concedida por el anterior Ejecutivo, según ha anunciado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría.

En este sentido, ha recordado que el CSN es el encargado de elaborar los informes "sobre las condiciones técnicas y posibilidad de prolongación de la vida útil" de las centrales nucleares y es por ello que han preferido solicitar este documento antes de adoptar Industria una decisión sobre Garoña.

Asimismo, ha apuntado que esta decisión --contraria a la adoptada por el anterior Gobierno-- se produce a raíz del cambio normativo pactado tanto por PP como por el PSOE con la aprobación de la Ley de Economía Sostenible.

Así, ha explicado que en esta ley se incluían los requisitos que había que adoptarse en el ámbito de la planificación de la energía y, en particular, de la nuclear, y, entre ellos, se contemplaba la opción de someter este tipo de decisiones al criterio del CSN "como elemento clave".

15:28

Sarkozy se reunirá el lunes con Rajoy en La Moncloa

La vicepresidenta no ha explicado cuál será el primer viaje oficial del presidente del Gobierno, pero sí ha anunciado que la primera reunión será con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, el próximo lunes en La Moncloa.

15:26

Rajoy comparecerá después de la cumbre europea del 30 de enero

Sáenz de Santamaria ha anunciado que Mariano Rajoy comparecerá en el Congreso de los Diputados tras la cumbre informal de la UE que se celebrará el próximo 30 de enero.

Eso sí, no ha querido explicar si el presidente del Gobierno comparecerá públicamente o en los medios de comunicación.

15:23

Soraya evita dar datos de déficit de las Comunidades Autónomas

La ministra portavoz no ha querido responder sobre el desglose del déficit de las Comunidades Autónomas, tras anunciar que el déficit de la Seguridad Social ascendió al 0,06%.

El Gobierno calcula un déficit de alrededor del 8% para el conjunto del Estado. Teniendo en cuenta que filtró que el del Estado Central sería del 5,1%, más la Seguridad Social, el déficit de CCAA y corporaciones locales deberían rondar el 3%.

15:21

Sáenz: el banco malo ni estaba ni está sobre la mesa del Gobierno

Preguntada sobre el saneamiento del sistema financiero, la vicepresidenta ha asegurado que la creación de un banco malo ni "estaba ni está" sobre la mesa del Gobierno y del Consejo de Ministros.

15:05

El déficit de la Seguridad Social ascenderá al 0,06% del PIB

El Gobierno calcula que el déficit de la Seguridad Social se situará en el 0,06% del PIB, unos 668 millones de euros. Las previsiones del Ejecutivo anterior eran de un superávit del 0,4%.

Soraya ha aprovechado este momento para tranquilizar a los pensionistas, garantizando que se realizarán los pagos y para justificar las reformas duras que tienen que llegar.

"La realidad es más dura de lo que pensamos", concluyó la vicepresidenta.

15:03

El Gobierno tratará en el Consejo de Política Fiscal el "redimensionamiento" de las administraciones públicas

El Gobierno volverá a plantear la reducción de entes públicos a las CCAA y corporaciones locales, y les pedirá explicaciones de por qué no se han cumplido los objetivos previstos anteriormente.

15:00

Hacienda estudia limitar la cantidad de dinero en efectivo para realizar pagos

Soraya ha anunciado que el ministerio de Hacienda estudia, como se ha hecho en Italia o en Francia, limitar el pago en efectivo como forma de reducir las transacciones en dinero negro.

14:56

Nuevas directrices contra el fraude: el Gobierno busca 8.171 millones

El Gobierno aprobará en breve un Plan General de Control Tributario por el que espera recaudar 8.171 millones de euros en 2012, y que se centrará fundamentalmente en la lucha de la economía sumergida y los paraísos fiscales.

Se van a intensificar tanto los posibles fraudes, como la inspección de negocios ligados a la economía sumergida. Habrá por lo tanto, más inspecciones de Trabajo y de Seguridad Social.

  El plan de prevención del fraude fiscal operará en tres ámbitos: la intensificación en el lucha contra los incumplimientos tributarios, la mejora del control en la fase recaudatoria y la colaboración de la Agencia Tributaria con los organismos fiscales de las comunidades autónomas. 

14:54

De Guindos pedirá información al Banco de España sobre la retribución de los directivos

Soraya Sáenz ha comenzado la rueda de prensa informando de que Luis de Guindos, ministro de Economía, pedirá información al Banco de España sobre las retribuciones de los consejeros de las cajas de ahorro rescatadas.

La vicepresidenta del Gobierno adelantó que dependiendo del informe que presente el gobernador de la institución, el Ejecutivo de Mariano Rajoy tomará medidas destinadas a evitar "premiar" a los gestores que llevaron a algunas entidades al borde la quiebra.

El Gobierno analizó este jueves un informe a propuesta del ministro de Economía y Competitividad sobre la situación financiera y el calendario de reforma del sector, que el Ejecutivo prevé culminar en los seis primeros meses del año.

14:06

La rueda de prensa del Consejo de Ministros comenzará a las 14:30 horas

El Gobierno acaba de anunciar que la vicepresidenta y ministra portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, comparecerá a las 14:30 horas tras finalizar la reunión del Consejo de Ministros.

10:09

Montoro lleva al Consejo de Ministros un informe para adelgazar el sector público

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, llevará este jueves al Consejo de Ministros un informe sobre el sector público fundacional y empresarial con el objetivo de redimensionarlo, tal y como se ha comprometido a hacer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han informado a Europa Press fuentes de Moncloa.

El informe que presentará Montoro será el primer paso para el "adelgazamiento" del sector público que el jefe del Ejecutivo viene defendiendo desde hace tiempo, y que se concretará en una decisión posterior.

La reducción del número de empresas y fundaciones públicas será la "tercera fase" del proceso de "simplificación y racionalización" de la Administración que anunció Rajoy y que comenzó con el recorte en el número de Ministerios.