
La Junta de Andalucía creará, en el primer semestre de este año "un banco de sociedades ya constituidas" por el que se podrá crear una empresa en un solo día. El 'Programa Empresa 24 horas', al que ha dado luz verde hoy el Consejo de Gobierno será desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).
El presidente andaluz, Manuel Chaves, ha anunciado que se van a "multiplicar los procedimientos que los empresarios pueden resolver directamente por internet", como el acceso a registros, la obtención de certificados o la concesión de permisos.
De este modo, para facilitar al máximo la puesta en marcha de una nueva iniciativa empresarial, se podrá elegir entre un amplio catálogo de sociedades limitadas ya constituidas, registradas en el Registro Mercantil, provistas de Código de Identificación Fiscal, con garantía de inactividad hasta el mismo momento de la transmisión al comprador y con toda la documentación legalizada y regularizada, incluyendo escrituras notariales de constitución y alta de actividad. Este catálogo, formado por 500 empresas, se podrá consultar en internet a través de una página web que creará IDEA.
Un capital social de 3.000 euros
Las sociedades del banco de empresas estarán constituidas con un capital social de 3.006 euros, que, según ha explicado Chaves, deberán ser aportados por los emprendedores, que también abonarán los gastos de gestión. Una vez firmada la compra-venta en notaría, IDEA se encargará de toda la tramitación en 24 horas. Además del ahorro de tiempo, evaluado en más de un mes, ello permitirá una reducción de costes y una mayor garantía de seguridad en los trámites.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Medidas de Simplificación de Procedimientos Administrativos y Agilización de Trámites, con el fin de mejorar el servicio que la Administración autonómica presta a las empresas y a los ciudadanos. El plan recoge 232 iniciativas que atañen a todas las áreas del Gobierno de la Junta y que se dirigen a reducir plazos, unificar y simplificar actuaciones e impulsar la administración electrónica.
Estas medidas se desarrollarán durante los años 2009 y 2010, aunque más de una cuarta parte estará en funcionamiento antes del verano. Su puesta en marcha implicará la modificación de hasta 140 disposiciones normativas, entre ellas 9 leyes y 37 decretos.
Un "potente" programa
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha subrayado el alcance de este "potente programa de actuaciones", que se dirige a conseguir una administración "más eficiente, ágil, moderna y cercana", que proporcione un mejor servicio a las empresas y a los ciudadanos.
Más de la mitad de las iniciativas se dirigen a favorecer la actividad de las empresas y la creación de empleo. En este apartado figuran 122 medidas para reducir los costes en las relaciones con la Administración, a través de la tramitación telemática de procedimientos. Con ello se pretende, en palabras del presidente, "que un buen número de trámites sean de respuesta inmediata, es decir, que se resuelvan en un primer y único contacto con el interesado".