La situación en los ríos de Vizcaya, que a mediodía amenzaban con desbordarse, ha mejorado en las últimas horas y se ha registrado un descenso del caudal de la cabecera de los ríos del Territorio Histórico de Vizcaya. Horas después de que haya remitido el temporal, han disminuido las zonas de alarma y desbordamiento.
Pese a la mejora, el ayuntamiento de Bilbao ha ordenado el desalojo de los colegios, comercios del Casco Viejo y diversos edificios emblemáticos cercanos a la Ría de Bilbao "en previsión de posible dificultades por las fuertes lluvias de esta mañana".
En este momento, la Ría se encuentra en marea baja, y las previsiones indican que van a remitir las lluvias, una vez superada la hora crítica de las 17.20h que es cuando se producía la pleamar".
El Ayuntamiento de Bilbao había recomendado esta mañana retirar todos los vehículos estacionados junto a la Ría, e incluso en garajes particulares, especialmente en las zonas de la Ribera, Zamakola, Casco Viejo y Elorrieta. Los propietarios de los vehículos pueden trasladarlos de a las zonas de Miribilla y Begoña.
El Departamento vasco de Interior ha activado, esta mañana, el Plan Especial de Emergencias contra Inundaciones ante las intensas lluvias registradas en la Comunidad Autónoma Vasca en las últimas horas, la situación de desbordamiento de algunos ríos y la previsión para las próximas horas.
Desde ayer por la tarde se puso en marcha una mesa de seguimiento del agua participada por Gobierno vasco y diputaciones y se alertó a ayuntamientos y servicios de emergencia estableciéndose un plan de vigilancia de los cauces. La Mesa de Crisis se reunirá en dependencias del Gobierno vasco en Lakua para adoptar las medidas oportunas.
Medidas de autoprotección
Desde Interior se recomienda a la población mantenerse informado a través de los medios de comunicación y adoptar medidas de autoprotección, como circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas y si se tienen problemas de visibilidad, estacionar el vehículo en un lugar seguro.
De igual forma, se aconseja evitar atravesar vados inundados, por el gran riesgo de que el vehículo sea arrastrado por el agua; alejarse de los ríos, torrentes y zonas susceptibles de inundación; y tener la precaución de no atravesar una zona inundada, ni a pie ni en coche.
Abandonar los sótanos
Por otro lado, si llegara a producirse una inundación en la vivienda, aconseja procurar abandonar los sótanos y plantas bajas cuanto antes. Si se abandona la vivienda, hay que desconectar la electricidad y cerrar el gas y el agua.
Asimismo, conviene alejarse de las zonas bajas de laderas y colinas, por el riesgo de avalanchas de agua, piedras y lodo que pueden producirse en esas áreas.
Colegios e institutos evacuados
Varios institutos y escuelas de las zonas de Zubilleta, Fadura y Lañomendi, en Getxo (Vizcaya), fueron evacuados esta mañana por la Ertzaintza ante el riesgo de inundaciones. En estas áreas, también se ha instado a los vecinos a retirar los vehículos particulares de los garajes, que comienzan a anegarse.
Los mayores problemas, consecuencia de las fuertes lluvias caídas en las últimas horas, se registran en Vizcaya, en concreto en los municipios de Getxo y Berango, donde se ha visto obligada a actuar la Brigada Móvil de la Ertzaintza, apoyada por personal de Montaña, para proceder a los desalojos de los centros educativos. Además, embarcaciones de la Cruz Roja se mantienen alerta ante la posibilidad de que tengan que actuar en evacuaciones, en caso de que la situación empeore junto al río Gobela.
La situación es crítica también en Alonsotegui, Güeñes y Sudupe, donde se ha desbordado el río Kadagua, así como entre Barakaldo y Trapaga, especialmente en las zonas de El Regato y Galindo, muy afectadas por los desbordamientos. En estos puntos se recomienda que no se lleven a cabo desplazamientos en vehículo y, de hecho, se va a proceder al corte de la carretera BI-635, en la salida de alonsotegi, por el riesgo que entraña transitar por ella.
El Nervión ha superado el cauce en las localidades de Galdakao, Etxebarri y Arrankudiaga y está a punto de anegar la zona baja de Basauri. En este municipio, se ha cerrado el paso por el puente viejo ubicado en el Polígono Lapatza. Mientras tanto, la autopista A-8 permanece cortada al tráfico, sentido Cantabria, por el grave desprendimiento de tierra registrado en Abanto (Vizcaya).