España

Zapatero: "Hablaré con las entidades en enero y les pediré que concedan crédito"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha repasado la actualidad con referencias al paro, a la crisis, al conflicto de Oriente Próximo y al caos producido por la gran nevada que cayó en Madrid entre otras, en los micrófonos de la Cadena Ser en La Moncloa.

El presidente del Gobierno ha llegado a las 05:00 de la madrugada a Madrid tras su visita a Egipto para tratar con los mandatarios europeos la situación de Oriente Próximo. "A pesar de las horas, ha merecido la pena".


Oriente Próximo

"Israel ha tenido una presión internacional muy fuerte además de otros factores sobre Hamas para que tuviese una respuesta positiva". Así se ha expresado Zapatero tras su vuelta de Egipto donde se ha reunido con los principales líderes europeos para lanzar un llamamiento al conflicto en Gaza. "Cuando hay pérdidas de vidas humanas y radicalización de dos mundos distintos, el diálogo políticos es muy difícil y debemos ponerlo entre todos en marcha porque la paz en Oriente Próximo es la paz del mundo".

"La diplomacia española pesa en el panorama internacional. En cualquier acontecimiento internacional de trascendencia, España está presente", ha dicho orgulloso el presidente del Gobierno. "España está muy comprometida con Oriente Próximo".

Ahora que se ha logrado un alto el fuego temporal, Zapatero ha subrayado que es el momento de hacer el "máximo esfuerzo para atender a los miles de heridos" y para poner en marcha un "plan de reconstrucción" en Gaza tras los bombardeos de Israel.


Política económica

Zapatero ha hecho hincapié en que la situación de crisis económica es internacional. En cuanto a política social, el presidente del Gobierno ha señalado que "la crisis económica es grave y mundial y tendremos un año difícil en España, la zona Euro y en Estados Unidos". "Estamos amortiguando los efectos de la crisis con los márgenes que tenemos para fortalecer la economía y que en el despege, la economía española esté fuerte".

"Vamos a recuperar la economía de España y tenemos medidas para hacerlo", ha aclarado Zapatero. "El Gobierno apoyará a las familias que se queden en paro y trabajaremos con los sindicatos para ello". Así, el Ejecutivo ha pedido a bancos, entidades, sindicatos, partidos políticos y familias que trabajen juntos para lanzar la economía.


28.000 obras públicas

El Gobierno ha señalado que 250.000 empleos directos del fondo municipal se crearán a partir del mes que viene cuando se ponga en marcha hasta 28.000 obras públicas. "Hay que dar una alternativa a los trabajadores que pierden el trabajo en el sector de la construcción". "Vamos a trabajar para no llegar a los 4 millones de parados". "Siempre la tasa de paro de la media europea ha estado por debajo de la de España y ahora tenemos un factor que provoca que no podamos generar todo el empleo que queremos".


Filosofía y política

Zapatero ha dado su apoyo al vicepresidente económico, Pedro Solbes. Desde los micrófonos de la emisora se le ha preguntado a Zapatero por el cambio que Solbes ha experimentado desde el debate televisado donde se enfrentó a Manuel Pizarro en materia de economía. "Nuestras entidades financieras no han llegado a la quiebra ni han tenido que ser nacionalizadas como en otros países", ha explicado Zapatero. "Yo no soy triunfalista, peros sí optimista", ha resaltado el presidente del Gobierno quien ha repetido que esta crisis financiera es la más fuerte desde la Gran Depresión.

"Solbes no es pesimista. Solvencia y seriedad son las característcias que tiene el vicepresidente", ha dicho Zapatero. "El avance de la política social nos da más peso".


Bancos y cajas ante la crisis

Zapatero ha dicho que se reunirá con las cajas y los bancos a finales de este mes "para escucharles". El presidente del Gobierno se ha mostrado optimista porque las medidas acordadas por el G-20 están poco a poco "dando pasos y el sistema financiero está respondiendo". "Las entidades financieras argumentan que después del casi colapso del sistema financiero deben tener una solvencia para dar crédito". "Pediré a los bancos que agilicen y concedan créditos".


Investidura de Obama

"Mañana es un día muy importante para el mundo porque Obama es una gran esperanza para el mundo", ha dicho Zapatero al ser preguntado por la investidura mañana del presidente electo de los EEUU, Barack Obama. "El Gobierno de España ayudará al nuevo presidente de los EEUU para que él pueda ayudar al mundo". "Si Obama genera confianza podremos ver una recuperación económica más rápida".

Por otro lado, Obama puso de ejemplo en su discurso a España en las energías renovables "y debemos sentirnos orgullosos de ser un referente para él". Así, Zapatero ha hecho hincapié en que si "EEUU consigue recuperarse pronto, Europa y España lo harán antes".

"En política exterior, Bush nos llevó a una situación muy negativa con la guerra de Irak y las teorías de Economía de la no regulación y neoconservadoras que han provocado un caos en el sistema financiero y el legado es el que es", ha expresado Zapatero. "Con Bush no me he reunido ni una sola vez pero con Obama me reuniré pronto y seguro que hay muy buena colaboración y se compartirán áreas en economía, energías y políticas geopolíticas en Latinoamérica".


Sistema de financiación autonómica

"Mejorar la financiación autonómica es mejorar la Educación y la Sanidad porque las CCAA gastan casi el 70 por ciento en estos ámbitos". Así, el presidente del Gobierno ha dicho que el Ejecutivo está haciendo un gran esfuerzo en estos ámbitos y "cuando llegemos a un acuerdo, en las próximas semanas, se convocará a los actores".


Elecciones vascas y gallegas

"Tanto en Galicia como en el País Vasco tiene un proyecto mayoritario y de centralidad política que aglutina y es referencia de encuentro con políticas progresistas y que defendemos los derechos", ha dicho Zapatero con respecto a las elecciones que Galicia y País Vasco celebrarán el próximo 1 de marzo . "Aspiramos a revalidar nuestro puesto en Galicia y a desbancar a Ibarretxe del País Vasco". "Patxi López tiene las manos libres para negociar con el partido de gobierno que quiera", en caso de que gane las elecciones en Euskadi.

Zapatero ha mostrado su "firme decisión" de que Patxi López sea Lehendakari porque, según ha dicho, "entendemos más conveniente que nunca un relevo".


Elecciones de 2011

"Tengo una idea de lo que haré en 2011". El presidente del Gobierno no ha querido desvelar si se presentará o no a las próximas elecciones "por respeto al partido y a mi familia". pero "sí tengo una idea de lo que haré".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky