Los juzgados de lo Social registran un 24% más de litigios en el último año, en parte por la crisis
SANTANDER (SAN.MC) 15 (EUROPA PRESS)
EL juez decano de Santander, José Arsuaga, considera que en el campo de los derechos fundamentales, como es el de huelga, "lo que no se niega está permitido", y defiende que los jueces pueden ejercer este derecho mientras el ordenamiento jurídico o una sentencia no lo impide.
En declaraciones a Europa Press, Arsuaga recordó que la Constitución Española sólo niega el derecho de huelga a los miembros de las Fuerzas Armadas, y que el decreto sobre las huelgas del año 1997 tampoco dice nada al respecto, por lo que manifestó que este derecho "no se puede negar sin más".
El juez decano de Santander consideró que esta interpretación se "abre camino" como criterio mayoritario, pero matizó que se trata de una opinión personal, ya que la posibilidad de que los jueces cántabros se sumen a actos de protesta como el paro judicial propuesto para el 18 de febrero la decidirán los miembros de la Junta de Jueces el próximo día 21.
De hecho, este es uno de los puntos del orden del día de ese encuentro que, según precisó, ya estaba fijado y con el que se pretende "provocar debate" entre sus integrantes. Arsuaga recordó que las reivindicaciones de los jueces son "muy antiguas", pero que ha sido un "cúmulo de casualidades" el que ha provocado que ahora se esté produciendo este debate.
CARGA DE TRABAJO
En esa Junta de Jueces también se analizará un estudio que se ha encargado a los distintos juzgados sobre la carga de trabajo que soportan, y en el que los primeros resultados ya indican un incremento en el número de litigios en los Juzgados de lo Social de un 24% en el último año.
Este aumento supera en un 26,37% de media el módulo máximo de carga de trabajo establecido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una subida que se vincula con la situación de crisis económica.
Arsuaga explicó que en estos juzgados es donde se abordan asuntos relacionados con los conflictos laborales entre trabajadores y empresas. El juez decano de Santander añadió que la crisis también se nota en los juzgados de primera instancia, donde se denuncian los impagos.
A falta de completar los datos con las aportaciones de los juzgados del resto de partidos judiciales de la comunidad autónoma, en el caso de los juzgados de primera instancia de Santander la carga de trabajo recomendada por el CGPJ se supera en un 55%. En este cómputo no se incluyen las unidades específicas de Familia o Mercantil.