La Junta de Gobierno aprueba la recogida neumática en Castilla Hermida y proyectos de restauración ambiental en barrios
SANTANDER (SAN.MC) 12 (EUROPA PRESS)
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander aprobó hoy el proyecto de presupuesto municipal para este año y ocho de los proyectos técnicos que el Consistorio presentará al Fondo Estatal de Inversión Local, fijado por el Gobierno central. Los proyectos suman un importe total cercano a los 11 millones de euros.
Entre estos proyectos se encuentra la recogida neumática de basuras en Castilla Hermida, que propone el Ayuntamiento ante la "falta de compromiso" de la Consejería de Medio Ambiente, y una actuación de restauración ambiental en espacios públicos de los barrios de la ciudad.
Además, las propuestas del Ayuntamiento, que deberá aprobar el Ministerio de Administraciones Públicas, incluyen la renovación urbana en el Grupo Amaro, San Simón Entrehuertas y Via Cornelia: la ordenación y urbanización entre las calles Colombia y Justicia, la pavimentación y conexión de las calles Francisco Iturrino y Rafael Alsúa, y el carril bici entre La Magdalena y Piquío.
En cuanto a los presupuestos, el portavoz del equipo de Gobierno, Eduardo Arasti, señaló que se analizarán hoy con la oposición en una Junta de Portavoces con los grupos municipales, con quienes se fijará un calendario para abordarlo posteriormente en comisiones temáticas por área en las que se pretende buscar acuerdos con PSOE y PRC.
PRESUPUESTOS
El portavoz del equipo de Gobierno recordó que los presupuestos municipales de la ciudad para este año ascienden a 203 millones de euros, son "equilibrados, realistas y coherentes" con la crisis económica, y apuestan por la promoción empresarial y el apoyo a sectores económicos claves de la ciudad, como el comercio.
El concejal destacó la importancia de la búsqueda de acuerdos con los otros grupos municipales. Así, apuntó que para el equipo de Gobierno, "dialogar con la oposición es de lo más natural", actitud que contrapuso con la consideración de que es "antinatura" que durante el debate de los presupuestos regionales expresó el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón.
Arasti reiteró que las partidas para el fomento del empleo crecen un 31,21%, para las nuevas tecnologías un 20%, para la Sociedad de Vivienda y Suelo un 109,9%, para medio ambiente un 10%, para autonomía personal un 12,6%, además de recoger financiación para terminar el Centro de Acogida de Candina e incorporar dinero para servicios sociales que no son competencia municipal, según recalcó. También se refirió a las medidas de austeridad y control del gasto.
PROYECTOS
Entre las propuestas municipales para el Fondo Estatal aparece la recogida neumática de basuras en Castilla Hermida, con un presupuesto de 4 millones de euros y una ejecución de seis meses, que se adopta ante la "falta de compromiso" de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria con la extensión a más calles del proyecto inicial.
También se ha aprobado la renovación en San Simón Entrehuertas, por valor de 1,8 millones de euros y seis meses de ejecución, que incluye la modernización de servicios, la peatonalización de un tramo de San Simón y la semipeatonalización en la calle del Carmen.
Igualmente, se aprobó el proyecto para Via Cornelia, con 1,2 millones y seis meses de ejecución, con el que se habilitará un nuevo vial para conectar con Vista Alegre y se crearán cuatro terrazas al sur de la Finca de Altamira, de las que tres acogerán los huertos ecológicos.
Los proyectos que se financiarán con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local también incluyen la renovación urbana del Grupo Amaro, con un presupuesto de un millón de euros y un plazo de ejecución de seis meses.
Este proyecto contempla la remodelación integral del viario, la peatonalización de gran parte de la Plaza de la Vega para lograr un área de juegos infantiles y la semipeatonalización de otros viales, junto a la renovación de alumbrado y saneamiento.
La ordenación y urbanización de la calle Justicia y Colombia, con 820.000 euros millones y seis meses de plazo de ejecución, prevé la creación de un aparcamiento en superficie y de un nuevo vial, además de la pavimentación de la zona.
También se acordó la pavimentación y conexión de las calles Francisco Iturrino y Rafael Alsúa (por 275.000 euros y dos meses de ejecución); y el carril bici entre La Magdalena y Piquío (un millón de euros y seis meses), con 1.300 metros de longitud y dos de ancho, que conectará con el carril bici de Mesones.
RESTAURACIÓN AMBIENTAL
Por su parte, el proyecto de restauración ambiental de espacios públicos en barrios de Santander prevé la regeneración de zonas verdes, la revegetación con especies autóctonas y la creación de áreas infantiles en 10 lugares de la capital.
Entre ellos se encuentra la zona entre la calle Juan José Mier y Miguel Ángel Samperio, en Corbán; la calle Juan José Pérez del Molino; la finca de Los Castros, en San Román, donde se habilitará además un aparcamiento y zonas de observación: junto a tres actuaciones en Peñacastillo.
Asimismo, habrá otros tres proyectos en Monte, uno de los cuales supondrá la creación de un parque en el colegio público Eloy Villanueva; y otro en Montaña.
Los diez se financiarán con cargo al Fondo Estatal y cuenta con un presupuesto de un millón de euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.