Madrid, 6 ene (EFE).- La Bolsa española conseguía superar a mediodía los 9.700 puntos gracias a una subida del 0,61 por ciento, en línea con los avances del resto de mercados europeos, animados por la perspectiva de una apertura al alza en Wall Street.
A las 12.00 el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, subía el 0,61 por ciento, recuperaba 57 puntos y se situaba en 9.702 unidades, aunque en algún momento de la sesión superaba los 9.730 puntos.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, avanzaba el 0,70 por ciento.
Tras ciertos titubeos, que no impedían al índice superar en todo momento los 9.600 puntos, el Ibex se mostraba a mediodía dispuesto a atacar los 9.800, animado por los avances de los pesos pesados del mercado como Santander, Repsol y BBVA.
El resto de bolsas europeas, a la espera de la apertura de Wall Street, reflejaba con subidas generalizadas el dato publicado hoy por el Eurostat, la oficina estadística comunitaria, sobre la inflación en la Eurozona.
La inflación en la zona euro experimentó en diciembre un brusco recorte que situó la tasa interanual en el 1,6 por ciento, lo que iguala el dato más bajo registrado desde 1999.
Así, mientras los futuros de los principales índices estadounidenses anticipaban una sesión al alza, el FTSE de Londres subía el 0,78 por ciento, el CAC de París, el 1,23 por ciento, el DAX de Fráncfort, el 1,49 por ciento, y el S&P MIB de Milán, el 2,03 por ciento.
En España los mayores avances del selectivo, superiores al 3 por ciento, eran para Abengoa, Inditex y OHL, aunque era el tirón de Santander, Repsol y BBVA lo que mantenía el índice por encima de los 9.700 puntos.
El Santander avanzaba el 1,26 por ciento, Repsol, el 0,69 por ciento, y BBVA, el 0,65 por ciento.
Iberdrola recuperaba el 0,30 por ciento y, en el otro lado de la tabla, Telefónica y Endesa se situaban en números rojos con recortes del 0,06 y del 0,27 por ciento, sólo superados por Iberdrola Renovables, que cedía el 0,31 por ciento, y Sacyr, con el 0,83 por ciento.
A las 12.00 el parqué madrileño había negociado 80 millones de títulos por apenas 750 millones de euros, de los que 90 correspondían a Telefónica, 60 al Santander, y 40 al BBVA, en una sesión en la que el escaso volumen de la negociación reflejaba la jornada festiva que se vive en España.