
Katmandú, 14 sep (EFE).- La mujeres hindúes de Nepal celebraron hoy el festival de Rishi Panchami, durante el que las devotas tomaron baños en ríos, arroyos o lagos para purificarse, expiar los pecados y atraer el bienestar para sus hijos y maridos.
La celebración religiosa a la que acuden cada año muchas mujeres del país del Himalaya se conmemora en el tercer día de la festividad de Teej, que coincide con el quinto día de luna nueva del mes de septiembre.
Según la mitología hindú, las mujeres que han alcanzado su período de menstruación deben acudir al festival de Rishi Panchami, completar el ayuno y rendir homenaje a los Sapta Rishis (siete santos poderosos).
"Se cree que ayunando y homenajeando a los Sapta Rishis, las mujeres serán bendecidas y perdonadas por todos los pecados que hayan cometido durante el ciclo menstrual", dijo a Efe Govinda Adhikari, un sacerdote hindú de la ciudad de Bhaktapur, en el Valle de Katmandú.
La tradición se inspira en el ejemplo de la diosa Parvati, quien ayunó para seducir a Shiva, algo que convenció al dios más importante del panteón hindú de su fortaleza de espíritu.
En la mañana de hoy las devotas se levantaron muy temprano para limpiar su cuerpo con 365 tallos de la hierba de Apamarga, además de darse baños en agua mezclada con estiércol de vaca, cenizas y tierra de lugares sagrados.
El ritual de ayuno además requiere que las devotas digan oraciones y se sumerjan en los ríos.
Al final de la jornada las nepalíes pueden poner fin al ayuno consumiendo alimentos como granos, vegetales o frutas silvestres.
Con una población de unos 30 millones de habitantes, Nepal cuenta con una mayoría de hindúes, que representan el 81 % de la población, mientras que alrededor de un 9 % son budistas.
Relacionados
- El Congreso de Perú autorizó a Vizcarra a viajar a la Asamblea de ONU y a Canadá
- El presidente de Ecuador enviará a la Asamblea un proyecto de ley anticorrupción
- Presidenta de la Asamblea en Ecuador vincula retorno de capitales y migración
- El presidente de Nicaragua quiere reunirse con Trump en la Asamblea de la ONU
- ParlAmericas comienza hoy su asamblea plenaria para promover la inclusión