
¿Qué pasará con los billetes de Renfe en 2009? Mientras la empresa anunciaba que aumentará sus tarifas entre un 4% y un 6% a partir del 1 de enero, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, insistía en que se duplicarán las ofertas de plazas en sus servicios de AVE y larga distancia a precios reducidos -web y estrella- a todos los destinos, hasta alcanzar en dos meses los 800.000 billetes promocionales. Renfe confía en que se desconvoque el paro del día 29 de diciembre.
En el primer aniversario de la inauguración de la llegada del AVE a Málaga, la ministra ha indicado que estas tarifas supondrán el 15,2% de la oferta de Renfe, frente al 7,6% que representaban hasta la fecha los 400.000 billetes disponibles.
Álvarez ha atribuido la decisión de ampliar la oferta de billetes a precios reducidos -con descuentos del 40% y el 60%- a las "posibilidades que tiene Renfe de ajustar sus cuentas de resultados".
Según ha detallado la titular de Fomento, los billetes a tarifas reducidas suponen el 21,5% del total de ventas en España, mientras que el 14,4% corresponden a tarifas con descuentos por carné joven o tercera edad; un 16,3% a la tarifa general y un 47,8% de los billetes adquiridos a la modalidad de ida y vuelta.
Con la duplicación de la oferta de plazas a tarifas reducidas se pretende que el 28% de los usuarios de la alta velocidad tengan acceso a estos billetes más baratos.
Subida de precios
Por su parte, Renfe incrementará sus tarifas entre un 4% y un 6% en el 2009 en sus trenes de Cercanías, Media Distancia, Largo Recorrido y AVE, informaron hoy a EFE fuentes de la empresa.
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado un aumento del precio de los billetes de un 6% para las Cercanías, y un 5% para los trenes de Media Distancia.
Estas líneas que cubre Renfe que se incluyen dentro de los denominados servicios de interés público, y en el caso de los transportes de Cercanías de Madrid y Barcelona, el aumento, según las mismas fuentes, es menor al que aplican los Consorcios Regionales de ambas Comunidades.
En cuanto a los precios que se van a aplicar a partir del 1 de enero del 2009 a los trenes de Largo Recorrido y a los de Alta Velocidad, que son "tarifas comunicadas", Renfe ha indicado que su Consejo de Administración ha aprobado un aumento del 4 por ciento.