España

La Bolsa mantiene los 9.200 puntos pese al mal comportamiento de los bancos

Madrid, 18 dic (EFE).- La Bolsa española mantenía a mediodía una subida del 0,60 por ciento y el nivel de los 9.200 puntos pese al mal comportamiento de las entidades financieras que, con la excepción de BBVA, se situaban en números rojos.

A las 12.00 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, sumaba 57 puntos, el 0,60 por ciento, y se situaba en 9.254 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid recuperaba el 0,32 por ciento.

Iberia se mantenía como la cotizada más rentable en lo que va de sesión, con un avance del 4,32 por ciento y 3,2 millones de títulos negociados por un valor de 6,2 millones de euros.

La aerolínea se beneficiaba de la ruptura de las negociaciones entre British Airways y la australiana Qantas sobre una posible fusión, con lo que toma más fuerza la previsible fusión entre la británica y la española.

A continuación se situaba Endesa, que subía el 3,30 por ciento, y entre las compañías con beneficios se colocaban también algunos de los pesos pesados del mercado como Iberdrola, con el 2,02 por ciento; Telefónica, con el 0,31 por ciento, y BBVA, con el 0,23 por ciento.

En cuanto al resto de entidades financieras, los descensos eran del 0,12 por ciento para Banesto, del 0,49 por ciento para el Popular, del 0,57 por ciento para el Sabadell, del 0,60 por ciento para del Santander y del 0,61 por ciento para Bankinter.

En zona de pérdidas se situaba también Repsol, con un descenso del 0,60 por ciento.

Mapfre, de la que hoy comenzaron a negociarse 68 millones de nuevas acciones procedentes de una ampliación de capital, repetía precio en 2,53 euros.

A las 12.00 horas, el parqué madrileño había negociado casi 110 millones de títulos por un valor de cerca de 950 millones de euros, de los que 295 millones correspondían a Telefónica, 150 al Santander y 110 a Iberdrola.

Entre los sectores del mercado madrileño continuaba el estado de cosas de la apertura, de modo que Bienes de Consumo cotizaba en rojo con un retroceso del 0,27 por ciento, y el resto experimentaba subidas que oscilaban entre el 0,77 por ciento de Tecnología y Comunicación y el 1,37 por ciento de Petróleo y Energía.

En Europa, Fráncfort y Londres mantenían los avances con repuntes del 0,79 y del 0,30 por ciento, mientras que en París, el CAC caía el 0,70 por ciento, lastrado, al igual que el selectivo español, por los descensos de entidades financieras como Dexia, Credit Agricole o BNP Paribas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky